Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Cerro Colorao»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(quita reflist)
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 19: Línea 19:


La fecha de la construcción de la muralla debe, por tanto, enmarcarse en estos momentos que van del año 240 al 237 a. C. Inmediatamente, tras la conquista romana del asentamiento en el año 206 a. C., el poblado sufre una nueva remodelación urbanística, en la cual se transforman los ejes de la ciudad. De este período el material cerámico más frecuente son las ánforas.
La fecha de la construcción de la muralla debe, por tanto, enmarcarse en estos momentos que van del año 240 al 237 a. C. Inmediatamente, tras la conquista romana del asentamiento en el año 206 a. C., el poblado sufre una nueva remodelación urbanística, en la cual se transforman los ejes de la ciudad. De este período el material cerámico más frecuente son las ánforas.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Boletin|BOJA|202|15 de octubre de 2007|url=http://www.andaluciajunta.es/portal/boletines/2007/10/aj-bojaVerPagina-2007-10/0,,bi=695008062881,00.html}}
{{Boletin|BOJA|202|15 de octubre de 2007|url=http://www.andaluciajunta.es/portal/boletines/2007/10/aj-bojaVerPagina-2007-10/0,,bi=695008062881,00.html}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Cerro_Colorao