Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Museo Botero»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
{{clear}}
{{clear}}
== Historia del Museo ==
== Historia del Museo ==
Desde finales de los años sesenta, el artista colombiano Fernando Botero había sido un destacado coleccionista de arte. Inicialmente de piezas precolombinas, posteriormente de arte colonial y más recientemente de dibujo, pintura y escultura moderna universal. Hasta 1999, todas sus colecciones se hallaban dispersas en los apartamentos del artista en Nueva York, París, Montecarlo y Pietrasanta, además de un depósito en un banco suizo.
Desde finales de los años sesenta, el artista colombiano Fernando Botero había sido un destacado coleccionista de arte. Inicialmente de piezas precolombinas, posteriormente de arte colonial y más recientemente de dibujo, pintura y escultura moderna universal. Hasta 1999, todas sus colecciones se hallaban dispersas en los apartamentos del artista en Nueva York, París, Montecarlo y Pietrasanta, además de un depósito en un banco suizo.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Museo_Botero