Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Cementación»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «* {{Ref» por «{{Ref»)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 2: Línea 2:


== Objetivo de la cementación ==
== Objetivo de la cementación ==
El [[Templado del acero|templado]] y [[revenido]] proporcionan [[dureza]] a la pieza, pero también [[fragilidad]]. Por el contrario, si no se templa el material no tendrá la dureza suficiente y se desgastará. Para conservar las mejores cualidades de los dos casos se utiliza la cementación.
El [[Templado del acero|templado]] y [[revenido]] proporcionan [[dureza]] a la pieza, pero también [[fragilidad]]. Por el contrario, si no se templa el material no tendrá la dureza suficiente y se desgastará. Para conservar las mejores cualidades de los dos casos se utiliza la cementación.


Línea 14: Línea 13:


==Características de la cementación==
==Características de la cementación==
* Endurece la superficie
* Endurece la superficie
* No le afecta al corazón de la pieza
* No le afecta al corazón de la pieza
Línea 24: Línea 22:


== Aceros de cementación ==
== Aceros de cementación ==
Son apropiados para cementación los aceros de baja contenido de carbono, que conserven la tenacidad en el núcleo. El [[cromo]] acelera la velocidad de penetración del carbono. Los aceros al cromo níquel tienen buenas cualidades mecánicas y responden muy bien a este proceso. Una concentración de níquel por encima del 5% retarda el proceso de cementación.
Son apropiados para cementación los aceros de baja contenido de carbono, que conserven la tenacidad en el núcleo. El [[cromo]] acelera la velocidad de penetración del carbono. Los aceros al cromo níquel tienen buenas cualidades mecánicas y responden muy bien a este proceso. Una concentración de níquel por encima del 5% retarda el proceso de cementación.


==Fuentes==
==Fuentes==
{{Ref-libro
{{Ref-libro
|autor = Millán Gómez, Simón
|autor = Millán Gómez, Simón
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Cementación