Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Atienza»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 2: Línea 2:
El '''castillo de Atienza''' es una fortaleza de orígen musulmán que se encuentra en la localidad [[España|española]] de Atienza en la provincia [[Castilla-La Mancha|castellano-manchega]] de [[provincia de Guadalajara|Guadalajara]]. Fue construido entre los siglos XI y XII
El '''castillo de Atienza''' es una fortaleza de orígen musulmán que se encuentra en la localidad [[España|española]] de Atienza en la provincia [[Castilla-La Mancha|castellano-manchega]] de [[provincia de Guadalajara|Guadalajara]]. Fue construido entre los siglos XI y XII
== Historia ==
== Historia ==
Atienza, la antigua Thytia celtíbera, es nombrada por los cronistas latinos como uno de los puntos de más ardua resistencia de los celtíberos al ataque de los invasores romanos. Solamente cuando cayó [[Numancia]] y Termancia, pudieron los Césares romanos decir que la vieja Atienza había sido hecha suya. Aquí pusieron los romanos su atalaya, y luego los árabes hicieron de Atienza uno de sus más fuertes enclaves de resistencia contra los vecinos cristianos en la Reconquista.
Atienza, la antigua Thytia celtíbera, es nombrada por los cronistas latinos como uno de los puntos de más ardua resistencia de los celtíberos al ataque de los invasores romanos. Solamente cuando cayó [[Numancia]] y Termancia, pudieron los Césares romanos decir que la vieja Atienza había sido hecha suya. Aquí pusieron los romanos su atalaya, y luego los árabes hicieron de Atienza uno de sus más fuertes enclaves de resistencia contra los vecinos cristianos en la Reconquista.


Línea 14: Línea 13:
{{clear}}
{{clear}}
== Descripción ==
== Descripción ==
El castillo se encuentra sobre un promontorio rocoso rematado. La cúspide es estrecha y alargada, y en élla asientan los restos de lo que fue alcazaba mora y cristiana. En su centro se abren dos profundos aljibes que sirvieron en sus tiempos para recoger el agua de la lluvia.
El castillo se encuentra sobre un promontorio rocoso rematado. La cúspide es estrecha y alargada, y en élla asientan los restos de lo que fue alcazaba mora y cristiana. En su centro se abren dos profundos aljibes que sirvieron en sus tiempos para recoger el agua de la lluvia.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Atienza