Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Chulilla»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «== {{clear}} ==» por «== ==»)
Línea 4: Línea 4:
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
{{clear}}
=== Roma y Al-Andalus ===
=== Roma y Al-Andalus ===
De época romana resta únicamente el [[aljibe]]. Durante el florecimiento del dominio Musulman, el "hisn" se estableció en la plataforma superior del monte, estando constituido por una [[torre]] con su aljibe en la base, [[muro]]s de [[mampostería]] y construcciones de [[tapial]]. En este momento su función consistía en el control de las vías de comunicación del valle y refugio de los habitantes de las alquerías de los alrededores. Era junto con el de Alpuente el castillo más relevante de la región.
De época romana resta únicamente el [[aljibe]]. Durante el florecimiento del dominio Musulman, el "hisn" se estableció en la plataforma superior del monte, estando constituido por una [[torre]] con su aljibe en la base, [[muro]]s de [[mampostería]] y construcciones de [[tapial]]. En este momento su función consistía en el control de las vías de comunicación del valle y refugio de los habitantes de las alquerías de los alrededores. Era junto con el de Alpuente el castillo más relevante de la región.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Chulilla