Diferencia entre revisiones de «Catedral de Nuestra Señora de París»

m (pasa a imagen hover)
Línea 56: Línea 56:


La fachada presenta un conjunto proporcional, una orden de trazado coherente, de construcción racional, reduciendo sus elementos a lo esencial, no siendo, tal vez por eso, influenciada por otros arquitectos contemporáneos del [[gótico]]. Aquí se optó por una pared “plástica” que interconecta todos sus elementos y pasa a integrar también la escultura en lugares predefinidos, evitando que crezca espontánea y aleatoriamente como ocurría en el románico.
La fachada presenta un conjunto proporcional, una orden de trazado coherente, de construcción racional, reduciendo sus elementos a lo esencial, no siendo, tal vez por eso, influenciada por otros arquitectos contemporáneos del [[gótico]]. Aquí se optó por una pared “plástica” que interconecta todos sus elementos y pasa a integrar también la escultura en lugares predefinidos, evitando que crezca espontánea y aleatoriamente como ocurría en el románico.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Quimeras Notre Dame.jpg|{{AltC|Quimeras en la fachada de la Catedral de Notre-Dame}}</hovergallery></div>


La fachada presenta tres niveles horizontales y está dividida en tres zonas verticales por los [[contrafuerte]]s ligeramente prominentes que unen en verticalidad los dos pisos inferiores y refuerzan los picos de las dos [[torre]]s.
La fachada presenta tres niveles horizontales y está dividida en tres zonas verticales por los [[contrafuerte]]s ligeramente prominentes que unen en verticalidad los dos pisos inferiores y refuerzan los picos de las dos [[torre]]s.
Línea 65: Línea 63:
Como bien se ha dicho antes, la catedral fue restaurada por Lassus y Viollet (1846), aunque Lassus muere y Viollet toma el mando. Entre las modificaciones que se hicieron están: la inserción de gabletes en las ventanas, el rosetón sur es inventado por él, cambia la piedra de los arbotantes por piedra nueva, reconstruye todas las capillas interiores y altares, en la fachada coloca estatuas nuevas en la Galería de los Reyes y como faltan algunas cabezas en estatuas las copia de catedrales cercanas (incluso hay algunas que son retrato de Viollet). Además de todo esto planeó un aislamiento de la catedral arrasando con todos los edificios de los alrededores.
Como bien se ha dicho antes, la catedral fue restaurada por Lassus y Viollet (1846), aunque Lassus muere y Viollet toma el mando. Entre las modificaciones que se hicieron están: la inserción de gabletes en las ventanas, el rosetón sur es inventado por él, cambia la piedra de los arbotantes por piedra nueva, reconstruye todas las capillas interiores y altares, en la fachada coloca estatuas nuevas en la Galería de los Reyes y como faltan algunas cabezas en estatuas las copia de catedrales cercanas (incluso hay algunas que son retrato de Viollet). Además de todo esto planeó un aislamiento de la catedral arrasando con todos los edificios de los alrededores.
{{clear}}
{{clear}}
== Galeria de fotos ==
== Galeria de fotos ==
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/633964