Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Mausoleo de Halicarnaso»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Mausoleum of Halicarnassus.jpg|{{AltC|Grabado coloreado a mano por Martin Heemskerck (siglo XVI)}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Mausoleum of Halicarnassus.jpg|thumb|right|350px|''Grabado coloreado a mano por Martin Heemskerck (siglo XVI)'']]
El '''[[mausoleo]] de [[Halicarnaso]]''' fue una tumba monumental de [[mármol]] blanco, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Fue construida en honor a Mausolo (en griego &#x039c;&#x03b1;&#x1f7b;&#x03c3;&#x03c9;&#x03bb;&#x03bf;&#x03c2; ''Ma&#x00fa;s&#x014d;los''), rey de Caria.
El '''[[mausoleo]] de [[Halicarnaso]]''' fue una tumba monumental de [[mármol]] blanco, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Fue construida en honor a Mausolo (en griego &#x039c;&#x03b1;&#x1f7b;&#x03c3;&#x03c9;&#x03bb;&#x03bf;&#x03c2; ''Ma&#x00fa;s&#x014d;los''), rey de Caria.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Mausoleo_de_Halicarnaso