Diferencia entre revisiones de «Catedral de Aquisgrán»

m
pasa a imagen hover
m (→‎La Capilla Palatina: cambio a hovergallery)
m (pasa a imagen hover)
Línea 18: Línea 18:
{{clear}}
{{clear}}
=== Origen y construcción ===
=== Origen y construcción ===
[[Archivo:AachenerDomKanzel.jpg|thumb|Púlpito]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>AachenerDomKanzel.jpg|{{AltC|Púlpito}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Königsthron Aachener Dom.jpg|thumb|Trono de Carlomagno]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Königsthron Aachener Dom.jpg|{{AltC|Trono de Carlomagno}}</hovergallery></div>


La elección de Aquisgrán como sede de la principal residencia imperial carolingia se debió a varios factores: Aquisgrán ocupaba una zona central en el Imperio Carolingio‏‎, se encontraba cerca de las tierras patrimoniales de la familia carolingia y además contaba con aguas termales que eran conocidas desde la época romana.
La elección de Aquisgrán como sede de la principal residencia imperial carolingia se debió a varios factores: Aquisgrán ocupaba una zona central en el Imperio Carolingio‏‎, se encontraba cerca de las tierras patrimoniales de la familia carolingia y además contaba con aguas termales que eran conocidas desde la época romana.
Línea 28: Línea 28:
{{clear}}
{{clear}}
=== Arquitectura ===
=== Arquitectura ===
[[Archivo:Aachen Dehio 1887.jpg|thumb|Plano de la Capilla Palatina]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Aachen Dehio 1887.jpg|{{AltC|Plano de la Capilla Palatina}}</hovergallery></div>
La '''Capilla Palatina''' es un edificio de dos plantas coronado por una [[cúpula]]. Su planta, como corresponde a un edificio destinado a albergar una importante reliquia religiosa en su interior, es una planta centralizada, formada por un [[octógono]] circundado por un Hexadecágono. Entre ambos polígonos se forma un deambulatorio, delimitado por columnas. El edificio está inspirado en la iglesia bizantina de San Vital de Rávena mandada construir por el emperador Justiniano I en el siglo VI y que Carlomagno había conocido y admirado.
La '''Capilla Palatina''' es un edificio de dos plantas coronado por una [[cúpula]]. Su planta, como corresponde a un edificio destinado a albergar una importante reliquia religiosa en su interior, es una planta centralizada, formada por un [[octógono]] circundado por un Hexadecágono. Entre ambos polígonos se forma un deambulatorio, delimitado por columnas. El edificio está inspirado en la iglesia bizantina de San Vital de Rávena mandada construir por el emperador Justiniano I en el siglo VI y que Carlomagno había conocido y admirado.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/633530