Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza de Toros México»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: añade clear)
m (→‎top: pasa a imagen hover)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Plaza de toros México.jpg|350px|right|Vista de la plaza de toros.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Plaza de toros México.jpg|{{AltC|Vista de la plaza de toros.}}</hovergallery></div>
La '''Plaza México''' (nombre oficial) es la Plaza de Toros de mayor aforo en el mundo, y está considerada junto a la Plaza de Toros Monumental de [[Las Ventas]] de España y la Plaza de toros Monumental de Valencia en Venezuela, como las más importantes del mundo. Tiene un aforo para 46.815 personas (sentadas), pero ha llegado a tener más de 100.000 durante eventos musicales, estando dedicada casi exclusivamente a conciertos populares y eventos taurinos. Dispone de un ruedo de 43&nbsp;[[metro|m]] de diámetro, y un callejón de dos metros. A veces llamada ''la monumental'' o ''la México'', está considerada, junto al Estadio Azul como la precursora de las grandes obras de ingeniería deportiva en Latinoamérica.
La '''Plaza México''' (nombre oficial) es la Plaza de Toros de mayor aforo en el mundo, y está considerada junto a la Plaza de Toros Monumental de [[Las Ventas]] de España y la Plaza de toros Monumental de Valencia en Venezuela, como las más importantes del mundo. Tiene un aforo para 46.815 personas (sentadas), pero ha llegado a tener más de 100.000 durante eventos musicales, estando dedicada casi exclusivamente a conciertos populares y eventos taurinos. Dispone de un ruedo de 43&nbsp;[[metro|m]] de diámetro, y un callejón de dos metros. A veces llamada ''la monumental'' o ''la México'', está considerada, junto al Estadio Azul como la precursora de las grandes obras de ingeniería deportiva en Latinoamérica.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Plaza_de_Toros_México