Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica de Saint-Denis»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎Basílica y museo: pasa a imagen hover)
m (→‎Basílica y museo: pasa a imagen hover)
Línea 47: Línea 47:
La primera construcción era, realmente, de estilo Románico. La abadía benedictina de Saint-Denis era un edificio prestigioso y rico, gracias a la intervención de Suger, abad de la misma de 1122 a 1151. Suger quería renovar la antigua iglesia carolingia para poner de relieve las reliquias de Saint-Denis, situándolas en un nuevo coro: para ello era necesario una importante elevación de los ventanales que dejaban pasar la luz.
La primera construcción era, realmente, de estilo Románico. La abadía benedictina de Saint-Denis era un edificio prestigioso y rico, gracias a la intervención de Suger, abad de la misma de 1122 a 1151. Suger quería renovar la antigua iglesia carolingia para poner de relieve las reliquias de Saint-Denis, situándolas en un nuevo coro: para ello era necesario una importante elevación de los ventanales que dejaban pasar la luz.


Suger decidió acabar la construcción de la iglesia principal de su obispado y se inspiró, para ello, en el nuevo estilo (que ya se percibía) en la catedral de Saint-Étienne de Sens.[[Archivo:SaintDenisInterior.jpg|right|350px|thumb|La [[Nave (arquitectura)|nave]] noroeste de Saint Denis en la puesta del sol.]] En 1140 hizo construir un nuevo edificio occidental, inspirándose en los modelos normandos de la época romana, como la abadía de Saint-Étienne de Caen. En 1144, la  consagración del coro de la basílica representó el advenimiento de una nueva arquitectura. Retomando el principio del [[Girola|deambulatorio]] a la capilla absidal y duplicándola, decidió yuxtaponer las capillas, antes aisladas, separándolas por un simple contrafuerte. Cada una de las capillas recibiría la luz a través de unos grandes ventanales gemelos decorados con vidrieras. El abovedado adoptó la técnica de la cruz de [[ojiva]] que permite repartir mejor la fuerza de las columnas.
Suger decidió acabar la construcción de la iglesia principal de su obispado y se inspiró, para ello, en el nuevo estilo (que ya se percibía) en la catedral de Saint-Étienne de Sens.<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>SaintDenisInterior.jpg|{{AltC|La [[Nave (arquitectura)|nave]] noroeste de Saint Denis en la puesta del sol.]] En 1140 hizo construir un nuevo edificio occidental, inspirándose en los modelos normandos de la época romana, como la abadía de Saint-Étienne de Caen. En 1144, la  consagración del coro de la basílica representó el advenimiento de una nueva arquitectura. Retomando el principio del [[Girola|deambulatorio]] a la capilla absidal y duplicándola, decidió yuxtaponer las capillas, antes aisladas, separándolas por un simple contrafuerte. Cada una de las capillas recibiría la luz a través de unos grandes ventanales gemelos decorados con vidrieras. El abovedado adoptó la técnica de la cruz de [[ojiva}}</hovergallery></div> que permite repartir mejor la fuerza de las columnas.


Actualmente el monumento está abierto al público y está dividido en dos espacios:
Actualmente el monumento está abierto al público y está dividido en dos espacios:
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Basílica_de_Saint-Denis