Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Sanatorio San Francisco de Borja»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
m (añade clear)
Línea 10: Línea 10:


En la actualidad el Sanatorio sigue funcionando, atendiendo las necesidades de unos 60 residentes y más de 150 enfermos en tratamiento ambulatorio.
En la actualidad el Sanatorio sigue funcionando, atendiendo las necesidades de unos 60 residentes y más de 150 enfermos en tratamiento ambulatorio.
 
{{clear}}
== Instalaciones ==
== Instalaciones ==
{{clear}}
===Planificación urbanística===
===Planificación urbanística===
El Sanatorio abarca unas 70 hectáreas de parajes de gran belleza, espacios mágicos, rincones de paz y tranquilidad, donde la naturaleza se muestra generosa con el residente.
El Sanatorio abarca unas 70 hectáreas de parajes de gran belleza, espacios mágicos, rincones de paz y tranquilidad, donde la naturaleza se muestra generosa con el residente.
Línea 24: Línea 25:


Los centros de atención a los residentes que hay en la actualidad son: el Pabellón Padre Ferris (anteriormente Pabellón de Santa Isabel), el Pabellón de Matrimonios y el Centro Geriátrico Borja.
Los centros de atención a los residentes que hay en la actualidad son: el Pabellón Padre Ferris (anteriormente Pabellón de Santa Isabel), el Pabellón de Matrimonios y el Centro Geriátrico Borja.
 
{{clear}}
===Pabellón Padre Ferrís===
===Pabellón Padre Ferrís===


Edificio emblemático con cerca de 80 años de historia, dispone hoy en día de 90 camas distribuidas en habitaciones dobles e individuales, todas ellas con baño, TV y calefacción. Este edificio cuenta con oficina para el equipo médico, control de enfermería, sala de curas, sala de rehabilitación, capilla privada, dos comedores generales, sala de recreo, sala de reuniones, un patio interior ajardinado etc. En la planta baja se encuentran también los despachos de consultas externas donde se atiende a los pacientes controlados de forma ambulatoria.
Edificio emblemático con cerca de 80 años de historia, dispone hoy en día de 90 camas distribuidas en habitaciones dobles e individuales, todas ellas con baño, TV y calefacción. Este edificio cuenta con oficina para el equipo médico, control de enfermería, sala de curas, sala de rehabilitación, capilla privada, dos comedores generales, sala de recreo, sala de reuniones, un patio interior ajardinado etc. En la planta baja se encuentran también los despachos de consultas externas donde se atiende a los pacientes controlados de forma ambulatoria.
 
{{clear}}
====Descripción====
====Descripción====


Línea 44: Línea 45:


Es en las fachadas interiores del patio donde la obra adquiere mayor riqueza. Por un lado se establece un juego de volúmenes con los torreones interiores. Por otro se resuelven de distinta manera las dos plantas, haciéndose uso de arcos en planta baja y de dinteles en planta alta. En cuanto al color se juega con el verde de las cornisas, el pétreo de los pilares, el blanco de los paños, la luz y sombra de los claustros, etc.
Es en las fachadas interiores del patio donde la obra adquiere mayor riqueza. Por un lado se establece un juego de volúmenes con los torreones interiores. Por otro se resuelven de distinta manera las dos plantas, haciéndose uso de arcos en planta baja y de dinteles en planta alta. En cuanto al color se juega con el verde de las cornisas, el pétreo de los pilares, el blanco de los paños, la luz y sombra de los claustros, etc.
 
{{clear}}
===Pabellón de matrimonios===
===Pabellón de matrimonios===


Este edificio, el pabellón más antiguo del sanatorio, está reformado en pequeños apartamentos para matrimonios. Los servicios sanitarios que necesitan diariamente son atendidos en el pabellón Padre Ferris.
Este edificio, el pabellón más antiguo del sanatorio, está reformado en pequeños apartamentos para matrimonios. Los servicios sanitarios que necesitan diariamente son atendidos en el pabellón Padre Ferris.
 
{{clear}}
===Centro Geriátrico Borja===
===Centro Geriátrico Borja===


Línea 54: Línea 55:


El Centro Geriátrico Borja pertenece a la Asociación de Residencias de Ancianos no lucrativas de la Comunidad Valenciana RENOVA. Además, está adherido al programa de la Consellería para financiar estancias en residencias de tercera edad.
El Centro Geriátrico Borja pertenece a la Asociación de Residencias de Ancianos no lucrativas de la Comunidad Valenciana RENOVA. Además, está adherido al programa de la Consellería para financiar estancias en residencias de tercera edad.
 
{{clear}}
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==


Línea 61: Línea 62:
[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia/4.0.guia-municipio.html?codine=3137 La Vall de Laguar]
[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia/4.0.guia-municipio.html?codine=3137 La Vall de Laguar]


[[Categoría:Sanatorios|Sanatorio San Francisco de Borja]]
[[Carpeta:Sanatorios|Sanatorio San Francisco de Borja]]
{{O}} [[Categoría:Vall de Laguart]]
{{O}} [[Carpeta:Vall de Laguart]]
{{P-A}}
{{P-A}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Sanatorio_San_Francisco_de_Borja