Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Construcciones de piedra seca de Breuil»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
m (clean up)
Línea 4: Línea 4:


Este conjunto de eficios agrupados entre sí forman las dependencias de una antigua granja y se reconocen también por sus cubiertas en forma de bóvedas esféricas de mampostería recubiertas con techumbres de pizarra.
Este conjunto de eficios agrupados entre sí forman las dependencias de una antigua granja y se reconocen también por sus cubiertas en forma de bóvedas esféricas de mampostería recubiertas con techumbres de pizarra.
 
{{clear}}
== Situación ==
== Situación ==
Las « Cabanes du Breuil » se encuentran a 9 km de Sarlat-la-Canéda y a 12 km de Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil en el lugar conocido como ''Calpalmas'' en la comuna de Saint-André-d'Allas en el departamento de Dordoña.
Las « Cabanes du Breuil » se encuentran a 9 km de Sarlat-la-Canéda y a 12 km de Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil en el lugar conocido como ''Calpalmas'' en la comuna de Saint-André-d'Allas en el departamento de Dordoña.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
{{clear}}
=== Origen del nombre ===
=== Origen del nombre ===
Según el catastro el nombre del lugar no es Le Breuil sino Calpalmas, siendo Breuil (también escrito Breuilh)<ref>Se trata de la deformación francesa de la palabra occitana ''brueilh'' que designa un grupo de árboles, monte bajo o una orilla de río arbolada</ref> el nombre de una aldea vecina.
Según el catastro el nombre del lugar no es Le Breuil sino Calpalmas, siendo Breuil (también escrito Breuilh)<ref>Se trata de la deformación francesa de la palabra occitana ''brueilh'' que designa un grupo de árboles, monte bajo o una orilla de río arbolada</ref> el nombre de una aldea vecina.


La denominación « Cabanes du Breuil » fue popularizada en la década de los [[años 1970|70]] por la revista ''Périgord Magazine'' (en su origen bajo la variante « Bories du Breuil ») y por la literatura turística regional (incluyendo a partir de los [[años 1980|80]] las cartas postales).
La denominación « Cabanes du Breuil » fue popularizada en la década de los [[años 1970|70]] por la revista ''Périgord Magazine'' (en su origen bajo la variante « Bories du Breuil ») y por la literatura turística regional (incluyendo a partir de los [[años 1980|80]] las cartas postales).
 
{{clear}}
=== El monumento histórico ===
=== El monumento histórico ===
Fue tras la propuesta de un visitante, tocado por la belleza y la originalidad de estas cabañas, que fueron objeto de medidas de protección. En un principio clasificadas como Sitio Histórico en 1968 fueron clasificadas como Monumento Histórico el 10 de mayo de 1995 (así como las fachadas y techos de la casa residencial y su horno).
Fue tras la propuesta de un visitante, tocado por la belleza y la originalidad de estas cabañas, que fueron objeto de medidas de protección. En un principio clasificadas como Sitio Histórico en 1968 fueron clasificadas como Monumento Histórico el 10 de mayo de 1995 (así como las fachadas y techos de la casa residencial y su horno).


En los años 70 y 90 han sido objeto de diversas e importantes reformas.<ref>El escritor Jean-Pierre Chavent declaró en 1971: « En Marquay me comunicaron que las cabañas habían sido restauradas a un alto precio por la Sociedad de Monumentos Históricos »</ref> Algunas modificaciones han afectado al armazón: los tejados independientes de las cabañas del grupo 2 fueron unidos entre sí a unos dos tercios de su altura para que fueran simétricos a la parhilera ondulada del grupo 1. Del mismo modo el armazón de la cabaña con el frontón del horno que pasó de una línea en curva y contracurva a una horizontal recta.
En los años 70 y 90 han sido objeto de diversas e importantes reformas.<ref>El escritor Jean-Pierre Chavent declaró en 1971: « En Marquay me comunicaron que las cabañas habían sido restauradas a un alto precio por la Sociedad de Monumentos Históricos »</ref> Algunas modificaciones han afectado al armazón: los tejados independientes de las cabañas del grupo 2 fueron unidos entre sí a unos dos tercios de su altura para que fueran simétricos a la parhilera ondulada del grupo 1. Del mismo modo el armazón de la cabaña con el frontón del horno que pasó de una línea en curva y contracurva a una horizontal recta.
 
{{clear}}
=== Hipótesis sobre su antiguedad ===
=== Hipótesis sobre su antiguedad ===
Según la empresa adjudicataria de la explotación del sitio (ver enlaces externos) las ''Cabanes du Breuil'' fueron habitadas en la Edad Media por monjes Benedictinos de Sarlat. Como prueba afirma poseer un documento de venta datado en 1449 (sería el testimonio escrito más antiguo de su existencia). Sin embargo dicho documento no ha sido nunca publicado lo que pone en duda su verosimilitud.
Según la empresa adjudicataria de la explotación del sitio (ver enlaces externos) las ''Cabanes du Breuil'' fueron habitadas en la Edad Media por monjes Benedictinos de Sarlat. Como prueba afirma poseer un documento de venta datado en 1449 (sería el testimonio escrito más antiguo de su existencia). Sin embargo dicho documento no ha sido nunca publicado lo que pone en duda su verosimilitud.
Línea 25: Línea 26:


De acuerdo con la empresa explotadora algunos edificios fueron alquilados a artesanos rurales para ejercer sus actividades (un herrero, un guarnicionero y un tejedor), si bien la cabaña presentada actualmente como la del herrero no tiene más que una pseudo chimenea añadida en 1988.
De acuerdo con la empresa explotadora algunos edificios fueron alquilados a artesanos rurales para ejercer sus actividades (un herrero, un guarnicionero y un tejedor), si bien la cabaña presentada actualmente como la del herrero no tiene más que una pseudo chimenea añadida en 1988.
 
{{clear}}
== Distribución de los edificios ==
== Distribución de los edificios ==
[[Archivo:Breuil_01.jpg|thumb|400px|Las dos primeras cabañas del grupo 1]]
[[Archivo:Breuil_01.jpg|thumb|400px|Las dos primeras cabañas del grupo 1]]
Línea 39: Línea 40:


*De forma aislada hay una gran cabaña solitaria más arriba aún que el grupo anterior y otra más pequeña a la entrada del lugar.
*De forma aislada hay una gran cabaña solitaria más arriba aún que el grupo anterior y otra más pequeña a la entrada del lugar.
 
{{clear}}
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
Desde el punto de vista arquitectónico cada cabaña puede descomponerse en tres elementos:
Desde el punto de vista arquitectónico cada cabaña puede descomponerse en tres elementos:
Línea 57: Línea 58:


{{W}}
{{W}}
 
{{clear}}
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
*Jean-Pierre Chavent, artículo: « Les bories du Périgord » en el ''Quercy-Magazine'' (Nº 18, diciembre de 1971, págs. 25-29)
*Jean-Pierre Chavent, artículo: « Les bories du Périgord » en el ''Quercy-Magazine'' (Nº 18, diciembre de 1971, págs. 25-29)
Línea 65: Línea 66:
*François Poujardieu, ''Les cabanes en pierre sèche du Périgord''. Editions du Roc de Bourzac 2002 (en particular págs. 43-44)
*François Poujardieu, ''Les cabanes en pierre sèche du Périgord''. Editions du Roc de Bourzac 2002 (en particular págs. 43-44)


[[Categoría:Dordoña]]
[[Carpeta:Dordoña]]
{{O}}
{{O}}
{{Francia}}
{{Francia}}
{{Monumentos históricos}}
{{Monumentos históricos}}
{{Clear}}
{{Clear}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Construcciones_de_piedra_seca_de_Breuil