Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura almohade»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 48: Línea 48:
Entre las fortificaciones destacan las [[alcazaba]]s de [[Cáceres]], [[Alcazaba de Badajoz|Badajoz]], donde se encuentra la torre albarrana de [[Torre de Espantaperros|Espantaperros]], y [[Sevilla]]; a esta última pertenece la famosa torre albarrana poligonal conocida como la [[Torre del Oro]].
Entre las fortificaciones destacan las [[alcazaba]]s de [[Cáceres]], [[Alcazaba de Badajoz|Badajoz]], donde se encuentra la torre albarrana de [[Torre de Espantaperros|Espantaperros]], y [[Sevilla]]; a esta última pertenece la famosa torre albarrana poligonal conocida como la [[Torre del Oro]].


==Imágenes==
<center><hovergallery>
Archivo:MezquitaTremecen.jpg||{{Alt|[[Mezquita de Tremecén]]}}
Archivo:MezquitaTinmal.jpg||{{Alt|[[Mezquita de Tinmal]]}}
Archivo:MoroccoMarrakech KoutoubiaMosqueTop.jpg||{{Alt|[[Mezquita Kutubia]], MarraKech}}
Archivo:Sewilla-TorreDelOro.jpg||{{Alt|La [[Torre del Oro]], Sevilla.}}
Archivo:Tour Hassan-Rabat.jpg||{{Alt|[[Torre Hasan]], alminar de la mezquita, [[Rabat]].}}
</hovergallery></center>
{{España}}
{{España}}
[[Categoría:Arquitectura islámica|Arquitectura islámica]]
[[Categoría:Arquitectura islámica|Arquitectura islámica]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Arquitectura_almohade