Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ginkgo biloba»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: Unicodifying)
(→‎top: Unicodifying)
Línea 2: Línea 2:
{{Ficha de taxón  
{{Ficha de taxón  


|image = Ginkgo biloba in Lucenec2.jpg
|image = Ginkgo biloba in Lucenec2.jpg}}
 
 
}}
El '''Ginkgo biloba''' <small>L. Mant. Pl. Altera 313. 1771</small>) conocido también como '''árbol de los cuarenta escudos''', es un árbol único en el mundo, sin parientes vivos. Está clasificado en su propia división, la ''Ginkgophyta'', siendo el único miembro de la clase, ''Ginkgoopsida'', orden ''Ginkgoales'', familia '''Ginkgoaceae''', género '''''Ginkgo'''''. Contiene una única especie, el ''Ginkgo biloba'' que constituye uno de los mejores ejemplos de Relicto o Fósil viviente conocido.  
El '''Ginkgo biloba''' <small>L. Mant. Pl. Altera 313. 1771</small>) conocido también como '''árbol de los cuarenta escudos''', es un árbol único en el mundo, sin parientes vivos. Está clasificado en su propia división, la ''Ginkgophyta'', siendo el único miembro de la clase, ''Ginkgoopsida'', orden ''Ginkgoales'', familia '''Ginkgoaceae''', género '''''Ginkgo'''''. Contiene una única especie, el ''Ginkgo biloba'' que constituye uno de los mejores ejemplos de Relicto o Fósil viviente conocido.  


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Ginkgo_biloba