Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Eižens Laube»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «gallery» por «hovergallery»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «{{B}}'''» por «{{B}} '''»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{B}}'''Eižens Laube''' (Riga, 25 de mayo de 1880 – Portland, 21 de julio de 1967) fue un arquitecto letón. Fue el principal actor en la restauración del Castillo de Riga de la dècada de 1930 y disseñó más de 200 edificios en Riga.
{{B}}
'''Eižens Laube''' (Riga, 25 de mayo de 1880 – Portland, 21 de julio de 1967) fue un arquitecto letón. Fue el principal actor en la restauración del Castillo de Riga de la dècada de 1930 y disseñó más de 200 edificios en Riga.


Activo en Letonia de 1902 a 1944 y en los Estados Unidos a partir de 1950. Mientras estudia en el Instituto Politécnico de Riga (RPI) entre 1899 y 1906, Eizens Laube trabaja en el estudio del arquitecto [[Konstantins Peksens]], antes de abrir su propio estudio en 1907 y comenzar a enseñar en el mismo RPI. En 1919 se encuentra entre los miembros fundadores de la Universidad de Letonia, en la que es profesor a partir de 1920. Sus primeras obras, del tiempo en que trabaja para Peksens, son un buen ejemplo del lenguaje formal de los inicios del Art nouveau, sobre todo el edificio de alquiler de la calle Tallinas en Riga (1901). Pero pronto Laube se convierte en uno de los principales animadores del romanticismo nacional letón. Sus obras más célebres son la Escuela de Kenins (1905, con Peksens), el edificio de alquiler Krastkalns (1908) y el de la calle Alberta (1908), todos en Riga. A partir de 1930, como resultado de un nuevo giro en su producción, sus obras aparecen marcadas esencialmente por el retomo al clasicismo, y el Hotel Kemeri en Jurmala (1933) es el mejor ejemplo de ello. Algunas de sus construcciones, como el edificio Snikers (1929-1931), en Riga, muestran que no es insensible al [[funcionalismo]].
Activo en Letonia de 1902 a 1944 y en los Estados Unidos a partir de 1950. Mientras estudia en el Instituto Politécnico de Riga (RPI) entre 1899 y 1906, Eizens Laube trabaja en el estudio del arquitecto [[Konstantins Peksens]], antes de abrir su propio estudio en 1907 y comenzar a enseñar en el mismo RPI. En 1919 se encuentra entre los miembros fundadores de la Universidad de Letonia, en la que es profesor a partir de 1920. Sus primeras obras, del tiempo en que trabaja para Peksens, son un buen ejemplo del lenguaje formal de los inicios del Art nouveau, sobre todo el edificio de alquiler de la calle Tallinas en Riga (1901). Pero pronto Laube se convierte en uno de los principales animadores del romanticismo nacional letón. Sus obras más célebres son la Escuela de Kenins (1905, con Peksens), el edificio de alquiler Krastkalns (1908) y el de la calle Alberta (1908), todos en Riga. A partir de 1930, como resultado de un nuevo giro en su producción, sus obras aparecen marcadas esencialmente por el retomo al clasicismo, y el Hotel Kemeri en Jurmala (1933) es el mejor ejemplo de ello. Algunas de sus construcciones, como el edificio Snikers (1929-1931), en Riga, muestran que no es insensible al [[funcionalismo]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Eižens_Laube