Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Chávez»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «|right|300px]] » por «|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly> »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:MiguelRodrigoMazure.CasaChavez.jpg|right|300px]]
[[Archivo:MiguelRodrigoMazure.CasaChavez.jpg|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly>
La '''casa Chávez''' se inserta en el paisaje árido de Lima de finales de la década del 50. Dentro de un planteamiento contundente de espacios traslúcidos, la arquitectura de la vivienda construida en 1958 abraza la naturaleza para convertirla en elemento constituyente de su propuesta. Proyectada por [[Miguel Rodrigo Mazure]], la casa se compone principalmente de dos volúmenes netos y de un plano horizontal, entre los que se genera la tensión necesaria para definir una arquitectura que se incorpora al paisaje, haciéndolo suyo.
La '''casa Chávez''' se inserta en el paisaje árido de Lima de finales de la década del 50. Dentro de un planteamiento contundente de espacios traslúcidos, la arquitectura de la vivienda construida en 1958 abraza la naturaleza para convertirla en elemento constituyente de su propuesta. Proyectada por [[Miguel Rodrigo Mazure]], la casa se compone principalmente de dos volúmenes netos y de un plano horizontal, entre los que se genera la tensión necesaria para definir una arquitectura que se incorpora al paisaje, haciéndolo suyo.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Chávez