Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Urbanización La Rotonda»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:A4D05FG1.Jpg |right|200px|right]]  
[[Archivo:A4D05FG1.Jpg |right|200px|right]]
Entre la antigua carretera de acceso desde Alicante y la playa de San Juan, en una parcela de forma aproximadamente trapezoidal y en primera línea de playa, se sitúa la '''urbanización "la Rotonda"''' que [[Juan Guardiola Gaya]] proyecta en 1967. En el Plan para el primer polígono de la Playa de San Juan proyectado en 1959 por el mismo arquitecto y que sería desvirtuado posteriormente en su desarrollo, esta urbanización ocupaba el primer solar con edificación en altura, y contiguo a él, hacia el Cabo de la Huerta se situaban las edificaciones unifamiliares.
Entre la antigua carretera de acceso desde Alicante y la playa de San Juan, en una parcela de forma aproximadamente trapezoidal y en primera línea de playa, se sitúa la '''urbanización "la Rotonda"''' que [[Juan Guardiola Gaya]] proyecta en 1967. En el Plan para el primer polígono de la Playa de San Juan proyectado en 1959 por el mismo arquitecto y que sería desvirtuado posteriormente en su desarrollo, esta urbanización ocupaba el primer solar con edificación en altura, y contiguo a él, hacia el Cabo de la Huerta se situaban las edificaciones unifamiliares.


Línea 11: Línea 11:
En el bloque de planta baja y seis alturas situado a poniente, y que se alinea con el borde más próximo a la avenida principal, dos escaleras sirven a tres viviendas por planta respectivamente. De las tres viviendas dos son pasantes y la tercera con un dormitorio menos se enfrenta a la caja de escalera y ascensores. Una de las fachadas se escalona con forma de espina de pez, mientras que la otra más lineal integra las terrazas.
En el bloque de planta baja y seis alturas situado a poniente, y que se alinea con el borde más próximo a la avenida principal, dos escaleras sirven a tres viviendas por planta respectivamente. De las tres viviendas dos son pasantes y la tercera con un dormitorio menos se enfrenta a la caja de escalera y ascensores. Una de las fachadas se escalona con forma de espina de pez, mientras que la otra más lineal integra las terrazas.


En el bloque de viviendas unifamiliares situado a sur las viviendas tienen tres plantas, garaje y una banda de servicio en semisótano, una primera planta con el estar que es pasante como espacio protagonista, la segunda planta incorpora los dormitorios.  
En el bloque de viviendas unifamiliares situado a sur las viviendas tienen tres plantas, garaje y una banda de servicio en semisótano, una primera planta con el estar que es pasante como espacio protagonista, la segunda planta incorpora los dormitorios.


En todas las plantas se agrupan los servicios con la escalera de dos tramos en lo que equivale aproximadamente a la mitad de la superficie, y siguiendo una concepción moderna de espacios sirvientes y servidos.
En todas las plantas se agrupan los servicios con la escalera de dos tramos en lo que equivale aproximadamente a la mitad de la superficie, y siguiendo una concepción moderna de espacios sirvientes y servidos.
Línea 32: Línea 32:
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:A4D05PA1.Jpg  
Archivo:A4D05PA1.Jpg
Archivo:A4D05PA2.Jpg  
Archivo:A4D05PA2.Jpg
Archivo:A4D05PE1.Jpg  
Archivo:A4D05PE1.Jpg
Archivo:A4D05PP1.Jpg  
Archivo:A4D05PP1.Jpg
Archivo:A4D05PP2.Jpg  
Archivo:A4D05PP2.Jpg
Archivo:A4D05PP3.Jpg  
Archivo:A4D05PP3.Jpg
Archivo:A4D05PP4.Jpg  
Archivo:A4D05PP4.Jpg
Archivo:A4D05PP5.Jpg  
Archivo:A4D05PP5.Jpg
</gallery></center>
</gallery></center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:A4D05FD1.Jpg  
Archivo:A4D05FD1.Jpg
Archivo:A4D05FG4.Jpg  
Archivo:A4D05FG4.Jpg
Archivo:A4D05FG5.Jpg  
Archivo:A4D05FG5.Jpg
Archivo:A4D05FG6.Jpg  
Archivo:A4D05FG6.Jpg
Archivo:A4D05FH1.Jpg  
Archivo:A4D05FH1.Jpg
Archivo:A4D05FH2.Jpg  
Archivo:A4D05FH2.Jpg
</gallery></center>
</gallery></center>
{{SitA|D=Carrer Sicília, 4A, Alicante|38.363486|-0.410708|18|15}}
{{SitA|D=Carrer Sicília, 4A, Alicante|38.363486|-0.410708|18|15}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Urbanización_La_Rotonda