Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio de los Lazcano»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 4: Línea 4:
Provisto de patio central de planta cuadrada con fuente central y galería alrededor, su fachada principal está formada por un cuerpo central flanqueado por torres. Edificio de carácter clasicista, cabe pensar que el desconocido tracista pertenecería al foco cortesano castellano. Sea como fuere, es una de las construcciones más señaladas de la época en la provincia. La antigua casa solar del linaje de Lazcano, cuyos cimientos se descubrieron en 1854, se hallaba situada en medio del pueblo al contacto del río y fue demolida por la hermandad de [[Guipúzcoa]] en el año de 1457.
Provisto de patio central de planta cuadrada con fuente central y galería alrededor, su fachada principal está formada por un cuerpo central flanqueado por torres. Edificio de carácter clasicista, cabe pensar que el desconocido tracista pertenecería al foco cortesano castellano. Sea como fuere, es una de las construcciones más señaladas de la época en la provincia. La antigua casa solar del linaje de Lazcano, cuyos cimientos se descubrieron en 1854, se hallaba situada en medio del pueblo al contacto del río y fue demolida por la hermandad de [[Guipúzcoa]] en el año de 1457.


Destaca el escudo nobiliario en la fachada.  
Destaca el escudo nobiliario en la fachada.
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{CA-Pv}}
{{CA-Pv}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_de_los_Lazcano