Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Murallas de Sevilla»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 31: Línea 31:
* Puerta de Carmona, situada en la esquina de San Esteban con Menéndez y Pelayo. Unido a esta puerta se encontraba el acueducto conocido como ''Caños de Carmona''. Derribada en 1868.
* Puerta de Carmona, situada en la esquina de San Esteban con Menéndez y Pelayo. Unido a esta puerta se encontraba el acueducto conocido como ''Caños de Carmona''. Derribada en 1868.
* Postigo del Jabón, está en la mediación de la calle Tintes.
* Postigo del Jabón, está en la mediación de la calle Tintes.
* Puerta de la Carne, en la calle Menéndez y Pelayo a la altura de la calle Santa María la Blanca.  
* Puerta de la Carne, en la calle Menéndez y Pelayo a la altura de la calle Santa María la Blanca.
* Postigo del Alcázar, se encuentra en los Jardines de Murillo, dando entrada a los Reales Alcázares.
* Postigo del Alcázar, se encuentra en los Jardines de Murillo, dando entrada a los Reales Alcázares.
* Puerta de San Fernando, se encontraba en la calle del mismo nombre, a la altura de la Fábrica de Tabacos.
* Puerta de San Fernando, se encontraba en la calle del mismo nombre, a la altura de la Fábrica de Tabacos.
Línea 41: Línea 41:
:::con Garci Pérez de Vargas".
:::con Garci Pérez de Vargas".
* Postigo del Carbón, estaba en la calle Santander.
* Postigo del Carbón, estaba en la calle Santander.
* [[Postigo del Aceite]], junto al edificio de Correos; Benvenuto Tortello realizó las reformas en 1572. Era conocido así por ser el lugar por donde entraba el aceite. En el siglo XVIII se abrió en su costado derecho una pequeña capilla donde hay un retablo barroco con la imagen de la Pura y Limpia Concepción del barrio del Arenal, obra de Pedro Roldán‏‎.  
* [[Postigo del Aceite]], junto al edificio de Correos; Benvenuto Tortello realizó las reformas en 1572. Era conocido así por ser el lugar por donde entraba el aceite. En el siglo XVIII se abrió en su costado derecho una pequeña capilla donde hay un retablo barroco con la imagen de la Pura y Limpia Concepción del barrio del Arenal, obra de Pedro Roldán‏‎.
* Puerta del Arenal, situada en la esquina de la calle Adriano con la calle García de Vinuesa.
* Puerta del Arenal, situada en la esquina de la calle Adriano con la calle García de Vinuesa.
* Puerta de Triana, estaba en la calle Reyes Católicos, a la altura de la calle Santas Patronas en la confluencia de varias calles importantes de la ciudad. Su origen es almohade, era la única puerta de las murallas con tres arcos. En 1585 se reconstruyó en estilo renacentista. Fue derribada en 1868 pero su emplazamiento todavía se puede localizar en el pavimento por un tono de color distinto del acerado.
* Puerta de Triana, estaba en la calle Reyes Católicos, a la altura de la calle Santas Patronas en la confluencia de varias calles importantes de la ciudad. Su origen es almohade, era la única puerta de las murallas con tres arcos. En 1585 se reconstruyó en estilo renacentista. Fue derribada en 1868 pero su emplazamiento todavía se puede localizar en el pavimento por un tono de color distinto del acerado.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Murallas_de_Sevilla