Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio Louveira»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:VilanovaArtigas.EdificioLouveira.1.jpg|right|300px]]
El '''Edificio Louveira''' proyectado por [[João Vilanova Artigas]] y construido entre 1946 y 1949 en un barrio noble de la ciudad de Sao Paulo, frente a una amplia plaza, destaca por su implantación.  
El '''Edificio Louveira''' proyectado por [[João Vilanova Artigas]] y construido entre 1946 y 1949 en un barrio noble de la ciudad de Sao Paulo, frente a una amplia plaza, destaca por su implantación.


Formado por dos edificios laminares de ocho plantas, el conjunto tiene orientación norte-sur, y sólo sus fachadas laterales, tratadas como muros ciegos, se orientan a la plaza. En lugar de construir un frente edificado hacia el espacio público, el proyecto de Vilanova Artigas prolonga la plaza en el interior del solar y crea un agradable jardín semipúblico donde las rampas curvilíneas le otorgan movimiento. Esta solución inusual de implantación tuvo grandes dificultades para ser aprobada por las autoridades municipales en la década de 1940, aunque posteriormente se convirtió en un modelo bastante difundido.
Formado por dos edificios laminares de ocho plantas, el conjunto tiene orientación norte-sur, y sólo sus fachadas laterales, tratadas como muros ciegos, se orientan a la plaza. En lugar de construir un frente edificado hacia el espacio público, el proyecto de Vilanova Artigas prolonga la plaza en el interior del solar y crea un agradable jardín semipúblico donde las rampas curvilíneas le otorgan movimiento. Esta solución inusual de implantación tuvo grandes dificultades para ser aprobada por las autoridades municipales en la década de 1940, aunque posteriormente se convirtió en un modelo bastante difundido.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Edificio_Louveira