Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de San Vicente de la Barquera»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:San Vicente de la Barquera.jpg|thumb|250px|Castillo de San Vicente.]]
[[Archivo:San Vicente de la Barquera.jpg|thumb|250px|Castillo de San Vicente.]]


El '''Castillo de San Vicente''', conocido también como '''Castillo del Rey''', se encuentra en la Puebla Vieja de [[San Vicente de la Barquera]] ([[Cantabria]], España). Es un Bien de Interés Cultural de Cantabria, con categoría de Monumento. Un Acuerdo de 28 de octubre de 2002 (BOC de 7 de noviembre, con corrección de errores del día 13) hizo pública la declaración de Bien de Interés Cultural por ministerio de la Ley, con la categoría de Monumento, del Castillo de San Vicente de la Barquera, y ello en virtud de lo establecido en la Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del [[Patrimonio histórico (España)|Patrimonio Histórico Español]], por la que se consideran de Interés Cultural los bienes a que se contrae el Decreto de 22 de abril de 1949 sobre protección de los [[Castillos de España|castillos españoles]].  
El '''Castillo de San Vicente''', conocido también como '''Castillo del Rey''', se encuentra en la Puebla Vieja de [[San Vicente de la Barquera]] ([[Cantabria]], España). Es un Bien de Interés Cultural de Cantabria, con categoría de Monumento. Un Acuerdo de 28 de octubre de 2002 (BOC de 7 de noviembre, con corrección de errores del día 13) hizo pública la declaración de Bien de Interés Cultural por ministerio de la Ley, con la categoría de Monumento, del Castillo de San Vicente de la Barquera, y ello en virtud de lo establecido en la Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del [[Patrimonio histórico (España)|Patrimonio Histórico Español]], por la que se consideran de Interés Cultural los bienes a que se contrae el Decreto de 22 de abril de 1949 sobre protección de los [[Castillos de España|castillos españoles]].


El Castillo del Rey cierra la [[muralla]] de la villa. Se considera que el primer castillo en este lugar debió edificarse durante la repoblación de Alfonso I de Asturias en la Alta Edad Media. No obstante, sus [[muros]] actuales son posteriores, del siglo XIII en adelante. Formó parte del sistema defensivo de la villa de San Vicente, junto con las murallas. Fue [[Restauración (arte)|restaurado]] en los [[años 1990]]. Actualmente se usa como [[museo]] y para exposiciones.
El Castillo del Rey cierra la [[muralla]] de la villa. Se considera que el primer castillo en este lugar debió edificarse durante la repoblación de Alfonso I de Asturias en la Alta Edad Media. No obstante, sus [[muros]] actuales son posteriores, del siglo XIII en adelante. Formó parte del sistema defensivo de la villa de San Vicente, junto con las murallas. Fue [[Restauración (arte)|restaurado]] en los [[años 1990]]. Actualmente se usa como [[museo]] y para exposiciones.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_San_Vicente_de_la_Barquera