Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Kolomenskoe»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
{{Infobox Patrimonio de la Humanidad
{{Infobox Patrimonio de la Humanidad
|Nombre     =Church of the Ascension,Kolomenskoye<br>(''Коломенское'')
|Nombre   =Church of the Ascension,Kolomenskoye<br>(''Коломенское'')
|Imagen     =Kolomen00.jpg
|Imagen   =Kolomen00.jpg
|Tamaño     =180px
|Tamaño   =180px
|Pie         =Iglesia de la Ascensión
|Pie     =Iglesia de la Ascensión
|Coor       =
|Coor   =
|País       ={{RUS}}  
|País   ={{RUS}}  
|Tipo       =Cultural
|Tipo   =Cultural
|Criterios   =ii
|Criterios =ii
|ID         =634
|ID     =634
|Región     =[[Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Europa y América del Norte|Europa y América del Norte]]
|Región   =[[Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Europa y América del Norte|Europa y América del Norte]]
|Año         =1994
|Año     =1994
|Extensión   =
|Extensión =
|Extensiones =
|Extensiones =
|Peligro     =  
|Peligro   =  
}}
}}
'''Kolómenskoe''' (en ruso ''Коло&#769;менское'') se situa en la elevada orilla derecha del río Moscova. Es la antigua residencia suburbana de los grandes duques y zares.
'''Kolómenskoe''' (en ruso ''Коло&#769;менское'') se situa en la elevada orilla derecha del río Moscova. Es la antigua residencia suburbana de los grandes duques y zares.
Línea 22: Línea 22:


[[Archivo:Kolomenskoe_old.jpg|thumb|200px|Kolómenskoe, siglo XVII]]
[[Archivo:Kolomenskoe_old.jpg|thumb|200px|Kolómenskoe, siglo XVII]]
La primera mención de Kolómenskoe aparece en el testamento del príncipe moscovita Iván I {{Rusia}} (Iván Kalitá) y data de 1336 y 1339. Según la leyenda, el poblado Kolómenskoe fue fundado a fines de 1230, aquí se había asentado la población huida de la invasión tártara de Batú (1237-1238). Kolómenskoe siempre "se consideraba de soberanos", es decir pertenecía a los príncipes, después a los grandes príncipes y por fin a los zares y emperadores.
La primera mención de Kolómenskoe aparece en el testamento del príncipe moscovita Iván I {{Rusia}} (Iván Kalitá) y data de 1336 y 1339. Según la leyenda, el poblado Kolómenskoe fue fundado a fines de 1230, aquí se había asentado la población huida de la invasión tártara de Batú (1237-1238). Kolómenskoe siempre "se consideraba de soberanos", es decir pertenecía a los príncipes, después a los grandes príncipes y por fin a los zares y emperadores.


En 1530, cuando nace Iván-el futuro Iván el Terrible‏‎ - el hijo de Basilio III de Moscú, se establece la sucesión al poder de herencia. En honor del nacimiento del heredero del trono ruso se ponen los cimientos de la iglesia de la Ascensión.
En 1530, cuando nace Iván-el futuro Iván el Terrible‏‎ - el hijo de Basilio III de Moscú, se establece la sucesión al poder de herencia. En honor del nacimiento del heredero del trono ruso se ponen los cimientos de la iglesia de la Ascensión.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Kolomenskoe