Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Chávez»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:


El planteamiento del proyecto se inscribe dentro de la tipología de vivienda binuclear, de la cual son ejemplares las casas de [[Marcel Breuer]]. El trabajo de Rodrigo Mazuré se vio influido también por la obra de [[Richard Neutra]], [[F. Ll. Wright]] y [[Mies van der Rohe]], entre otros arquitectos que visitaron América Latina por esos años o que su obra fue difundida intensamente por las revistas especializadas en todo el mundo.
El planteamiento del proyecto se inscribe dentro de la tipología de vivienda binuclear, de la cual son ejemplares las casas de [[Marcel Breuer]]. El trabajo de Rodrigo Mazuré se vio influido también por la obra de [[Richard Neutra]], [[F. Ll. Wright]] y [[Mies van der Rohe]], entre otros arquitectos que visitaron América Latina por esos años o que su obra fue difundida intensamente por las revistas especializadas en todo el mundo.
La casa se estructura en base a una ordenada trama de columnas que la separan del irregular terreno y rematan en la losa de techo. Predominan las superficies vidriadas a las opacas, resolviendo los servicios hacia el interior de los volúmenes y enviando los ambientes principales al perímetro. Las plantas no llegan a la limpieza geométrica de Mies van der Rohe y Neutra, pero no por ello dejan de ser un valioso ejemplo de esta arquitectura fuertemente ligada al neoplasticismo
La exhibición al interior de la estructura, pintada en oscuro, en contraste con el cielorraso y los cerramientos vidriados nos refiere fuertemente a las obras del maestro alemán. Caso similar sucede con el manejo de los planos, a modo de terrazas, mediante los cuales la casa se relaciona con el terreno. La planta baja, revestida en piedra u oculta por el paisaje, ayuda a acentuar la imagen purista de volúmenes ligeros posados sobre la naturaleza.
{{clear}}
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
Línea 10: Línea 15:
</gallery></center>
</gallery></center>
{{SitA|D= |-12.117388|-76.968347|19|15}}
{{SitA|D= |-12.117388|-76.968347|19|15}}
==Referencias==
* https://habitar-arq.blogspot.com.es/2009/03/casa-chavez.html
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Chávez