Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio Ducal de Fernán Núñez»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
(→‎top: clean up)
Línea 6: Línea 6:


El palacio forma parte de un conjunto arquitectónico uniforme y muy pintoresco en torno a la Plaza de Armas donde, además de encontrarse el Ayuntamiento, existen otras dependencias que estaban destinadas a diversos usos como el mesón del duque, las Caballerizas, escuela‏‎s, etc. Detrás del palacio se encuentran sus restaurados [[jardín|jardines]], de suma belleza, abiertos al público durante el verano.
El palacio forma parte de un conjunto arquitectónico uniforme y muy pintoresco en torno a la Plaza de Armas donde, además de encontrarse el Ayuntamiento, existen otras dependencias que estaban destinadas a diversos usos como el mesón del duque, las Caballerizas, escuela‏‎s, etc. Detrás del palacio se encuentran sus restaurados [[jardín|jardines]], de suma belleza, abiertos al público durante el verano.
 
{{Clear}}
{{clear}}
==Referencias==
==Referencias==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_Ducal_de_Fernán_Núñez