Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Misión de San Francisco Javier de Viggé Biaundó»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « ==» por « ==»)
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
==Un tesoro misional==
==Un tesoro misional==
Se considera a la Misión de San Francisco Javier como la misión que mejor conserva el aspecto original que le dieron los misioneros jesuitas que la fundaron, y es una de las mejor conservadas en la península. Sus esculturas y óleos son de primera calidad y fueron llevados desde el colegio jesuita de Tepotzotlán (estado de México), sus retablos son de estilo [[churrigueresco]] pintados de un color dorado.
Se considera a la Misión de San Francisco Javier como la misión que mejor conserva el aspecto original que le dieron los misioneros jesuitas que la fundaron, y es una de las mejor conservadas en la península. Sus esculturas y óleos son de primera calidad y fueron llevados desde el colegio jesuita de Tepotzotlán (estado de México), sus retablos son de estilo [[churrigueresco]] pintados de un color dorado.
==Enlaces externos==
[http://www.mexicodesconocido.com/espanol/pueblos_y_otros_rincones/norte/detalle.cfm?idcat=7&idsec=36&idsub=0&idpag=4701 Revista México Desconocido]


==Bibliografía==
==Bibliografía==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Misión_de_San_Francisco_Javier_de_Viggé_Biaundó