Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Penitenciaría Nacional»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «]] {{» por «]] {{»)
Sin resumen de edición
Línea 30: Línea 30:
*6 de septiembre de 1961, comienza la demolición manual de la casa habitación del Director
*6 de septiembre de 1961, comienza la demolición manual de la casa habitación del Director
*1962, se demuele con [[Trinitrotolueno|trotyl]] para los muros de 7 m de alto y 4 m de ancho en la base. Se cerró el 5 de febrero de 1962 y en el predio se creó un hermoso parque, el actual Parque Las Heras.
*1962, se demuele con [[Trinitrotolueno|trotyl]] para los muros de 7 m de alto y 4 m de ancho en la base. Se cerró el 5 de febrero de 1962 y en el predio se creó un hermoso parque, el actual Parque Las Heras.


El transcurso del tiempo disipó algunas ventajas del penal: el aumento de la población carcelaria torno insuficientes las instalaciones. Lejos de afirmar que en un régimen carcelario solo existe tal problema, la solución al mismo evita males permanentes de este régimen: promiscuidad, falta de higiene, malestar general, etc., otorgando por otro lado la posibilidad de emplear los medios más adecuados para lograr el fin de regeneración de los internos.  
El transcurso del tiempo disipó algunas ventajas del penal: el aumento de la población carcelaria torno insuficientes las instalaciones. Lejos de afirmar que en un régimen carcelario solo existe tal problema, la solución al mismo evita males permanentes de este régimen: promiscuidad, falta de higiene, malestar general, etc., otorgando por otro lado la posibilidad de emplear los medios más adecuados para lograr el fin de regeneración de los internos.  
Línea 48: Línea 47:


*Brión, Daniel: El Presidente duerme. Fusilados en junio de 1956. La generación de una causa. Editorial Dunken, Buenos Aires, 2001. [http://www.9junio1956.jg.gba.gov.ar/doc_libro_brion.htm] fragmento consultado el 20/10/2007.
*Brión, Daniel: El Presidente duerme. Fusilados en junio de 1956. La generación de una causa. Editorial Dunken, Buenos Aires, 2001. [http://www.9junio1956.jg.gba.gov.ar/doc_libro_brion.htm] fragmento consultado el 20/10/2007.
=== Enlaces internos ===
*Peronismo
*Antiperonismo
*Juan José Valle
*Revolución Libertadora
*Fusilamientos de José León Suárez
*Colonia penal
*Código penal


==Fuentes==
==Fuentes==
*[http://www.spf.jus.gov.ar/FramePPal/Historia/resenaHistorica/NewResenaHIstorica.htm Sitio del SPF]
*[http://www.spf.jus.gov.ar/FramePPal/Historia/resenaHistorica/NewResenaHIstorica.htm Sitio del SPF]


{{O}}
{{Prisiones}}
[[Categoría:Ciudad de Buenos Aires]]
[[Categoría:Ciudad de Buenos Aires]]
[[Categoría:Prisiones]]
{{Argentina}}
{{Argentina}}
[[Categoría:Palermo (Buenos Aires)]]
[[Categoría:Palermo (Buenos Aires)]]
Penitenciaría Nacional (Buenos Aires)
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Penitenciaría_Nacional