Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Turios»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: lucano → Lucano, Cayo Fabricio Luscino → Cayo Fabricio Luscino)
m (Texto reemplazado: « === » por « === »)
Línea 5: Línea 5:


=== Orígenes ===
=== Orígenes ===
Para comprender mejor la historia de Turios hay que remontarse siglos antes de la época de Pericles, a finales del siglo VII a. C., cuando colonos aqueos del Peloponeso llegaron a las costas itálicas, al Golfo de Tarento, y fundaron Sibaris en la llanura atravesada por los ríos Crati, Esaro y Coscile (el antiguo Sibaris, epónimo de la ciudad).<br>
Para comprender mejor la historia de Turios hay que remontarse siglos antes de la época de Pericles, a finales del siglo VII a. C., cuando colonos aqueos del Peloponeso llegaron a las costas itálicas, al Golfo de Tarento, y fundaron Sibaris en la llanura atravesada por los ríos Crati, Esaro y Coscile (el antiguo Sibaris, epónimo de la ciudad).<br>
Los colonos estaban mandados por un tal Is, de Helice, ciudad próxima a Brua, Ripes y Egas, de las que procedían los colonos que, aquellos mismos años, hacia el 730-720 a. C., fundaban Crotona y [[Caulonia]] y, un siglo después [[Metaponto]].
Los colonos estaban mandados por un tal Is, de Helice, ciudad próxima a Brua, Ripes y Egas, de las que procedían los colonos que, aquellos mismos años, hacia el 730-720 a. C., fundaban Crotona y [[Caulonia]] y, un siglo después [[Metaponto]].
Línea 14: Línea 13:


=== Siglos VII y VI a. C. ===
=== Siglos VII y VI a. C. ===
Ya a finales del siglo VII a. C., los sibaritas tenían bajo su control gran parte de la antigua Lucania y, a través de los caminos abiertos por el curso de los ríos, habían llegado a la costa tirrénica, en la que establecieron emporios comerciales en Laos y Skidros (en las costas de Calabria) hasta la desembocadura del Sílaris, donde fundaron también [[Posidonia (ciudad)|Posidonia]].
Ya a finales del siglo VII a. C., los sibaritas tenían bajo su control gran parte de la antigua Lucania y, a través de los caminos abiertos por el curso de los ríos, habían llegado a la costa tirrénica, en la que establecieron emporios comerciales en Laos y Skidros (en las costas de Calabria) hasta la desembocadura del Sílaris, donde fundaron también [[Posidonia (ciudad)|Posidonia]].


Línea 26: Línea 24:


=== Siglo V a. C. ===
=== Siglo V a. C. ===
Durante el siglo V a. C., hubo algunos intentos por parte de los hijos de los refugiados de fundar de nuevo la ciudad en el territorio que estaba bajo la administración de Crotona. Pero todas las tentativas fracasaron hasta que Pericles decidió entrar en la escena política italiana.
Durante el siglo V a. C., hubo algunos intentos por parte de los hijos de los refugiados de fundar de nuevo la ciudad en el territorio que estaba bajo la administración de Crotona. Pero todas las tentativas fracasaron hasta que Pericles decidió entrar en la escena política italiana.
[[Archivo:Thurium2.jpg|thumb|250px|Estátera de Turios, 350 a. C.|350 - 300 a. C.]]
[[Archivo:Thurium2.jpg|thumb|250px|Estátera de Turios, 350 a. C.|350 - 300 a. C.]]
Línea 40: Línea 37:


=== Desde el siglo IV a. C. hasta su desaparición ===
=== Desde el siglo IV a. C. hasta su desaparición ===
En el 389 a. C., Turios, que se había adherido a la Liga Itálica contra las poblaciones itálicas, cansada de las continuas incursiones de los lucanos, en su territorio, les declaró la guerra ella sola con un ejército de 14.000 infantes y 1.000 jinetes. Los lucanos, aliados de la [[Siracusa]] de Dionisio el Viejo, que les daba protección con su potente flota, presentaron 30.000 infantes y 4.000 jinetes. El enfrentamiento tuvo lugar cerca de Laos y terminó con una gran matanza de los griegos.
En el 389 a. C., Turios, que se había adherido a la Liga Itálica contra las poblaciones itálicas, cansada de las continuas incursiones de los lucanos, en su territorio, les declaró la guerra ella sola con un ejército de 14.000 infantes y 1.000 jinetes. Los lucanos, aliados de la [[Siracusa]] de Dionisio el Viejo, que les daba protección con su potente flota, presentaron 30.000 infantes y 4.000 jinetes. El enfrentamiento tuvo lugar cerca de Laos y terminó con una gran matanza de los griegos.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Turios