Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ermita de Nuestra Señora de los Remedios (Colmenar Viejo)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: de vestir → de vestir)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:
Dentro del edificio destaca la existencia en un lateral de un pilar de piedra con dos tipos de inscripciones. En el primero, situado en su parte posterior, hay seis letras de origen latino, abreviaturas de TER AVC, y que se cree, podría tratarse de un mojón indicativo de los límites de separación entre territorios administrativos de la época romana. La segunda inscripción, de fecha desconocida y difícil lectura, trata sobre la fecha en la que se halló la actual imagen de la Virgen.
Dentro del edificio destaca la existencia en un lateral de un pilar de piedra con dos tipos de inscripciones. En el primero, situado en su parte posterior, hay seis letras de origen latino, abreviaturas de TER AVC, y que se cree, podría tratarse de un mojón indicativo de los límites de separación entre territorios administrativos de la época romana. La segunda inscripción, de fecha desconocida y difícil lectura, trata sobre la fecha en la que se halló la actual imagen de la Virgen.


En el exterior, destacan los restos arqueológicos [[visigodo]]s encontrados en el recindo anexo a la Ermita,  
En el exterior, destacan los restos arqueológicos [[visigodo]]s encontrados en el recindo anexo a la Ermita,  


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Ermita_de_Nuestra_Señora_de_los_Remedios_(Colmenar_Viejo)