Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Parque Okayama»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: fiestas de Zapote → Fiestas de Zapote, grafitti → Grafitti, jardín de piedras → Jardín de piedras, juegos infantiles → Juegos infantiles, madera curada → Madera curada, Momotaro → Momotaro (2),...)
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Motoraro_Okayama_CostaRica.jpg|thumb|right|200px|Estatua de Momotaro]]
[[Archivo:Motoraro_Okayama_CostaRica.jpg|thumb|right|200px|Estatua de Momotaro]]
== Motivo ==
== Motivo ==
El Parque Okayama fue hecho para conmemorar los 30 años de hermandad entre las ciudades de San José y Okayama, en [[Japón]]. La ciudad japonesa contribuyó con el diseño del parque, basado en el parque de Okayama en Japón, y además regaló una estatua de Momotarô, que fue colocada en lo más alto del parque.
El Parque Okayama fue hecho para conmemorar los 30 años de hermandad entre las ciudades de San José y Okayama, en [[Japón]]. La ciudad japonesa contribuyó con el diseño del parque, basado en el parque de Okayama en Japón, y además regaló una estatua de Momotarô, que fue colocada en lo más alto del parque.


Línea 9: Línea 8:
[[Archivo:Okayama_al_norte.jpg|thumb|right|200px|Vista hacia el norte del parque]]
[[Archivo:Okayama_al_norte.jpg|thumb|right|200px|Vista hacia el norte del parque]]
== Diseño arquitectónico ==
== Diseño arquitectónico ==
Dado que su gestación se debe a los lazos de Okayama con la capital costarricense, el parque fue diseñado basándose en los principios del feng shui, y como se menciona arriba, en el parque de la ciudad japonesa.
Dado que su gestación se debe a los lazos de Okayama con la capital costarricense, el parque fue diseñado basándose en los principios del feng shui, y como se menciona arriba, en el parque de la ciudad japonesa.


Línea 25: Línea 23:


== Uso ==
== Uso ==
Es muy visitado los fines de semana, las noches de casi cualquier día que no llueva (cuenta con iluminación total), y en la estación seca a toda hora, por las vacaciones de los estudiantes. A pesar de que en general no es muy aceptado tomar licor en áreas públicas, este es uno de los puntos de Costa Rica donde eso es permitido (no por ley, sino por aceptación social), similar a la [[Calle de la Amargura]], las Fiestas de Zapote y otros. Nunca se han registrado incidentes provocados por esta situación.  
Es muy visitado los fines de semana, las noches de casi cualquier día que no llueva (cuenta con iluminación total), y en la estación seca a toda hora, por las vacaciones de los estudiantes. A pesar de que en general no es muy aceptado tomar licor en áreas públicas, este es uno de los puntos de Costa Rica donde eso es permitido (no por ley, sino por aceptación social), similar a la [[Calle de la Amargura]], las Fiestas de Zapote y otros. Nunca se han registrado incidentes provocados por esta situación.  


Línea 33: Línea 30:


== Curiosidades ==
== Curiosidades ==
*Mucha gente también le llama "parque chino", por la errónea costumbre de igualar la tradición china con la japonesa, coreana, vietnamita, y similares.
*Mucha gente también le llama "parque chino", por la errónea costumbre de igualar la tradición china con la japonesa, coreana, vietnamita, y similares.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Parque_Okayama