Diferencia entre revisiones de «Lavandería en Diemen»

m
Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»
(→‎top: clean up, replaced: grandes almacenes Winter → Grandes almacenes Winter)
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:DuikerBijvoet.LavanderiaDiemen.jpg|right|300px]]
{{+}}
[[Archivo:DuikerBijvoet.LavanderiaDiemen.jpg|right|300px]]
La '''Lavandería en Diemen''' fue proyectada por [[Jan Duiker]] y [[Bernard Bijvoet]]. Este proyecto robusteció el contacto que ambos tenían desde 1919 con la Koperen Stelen Fonds (KSF), organización fundada por Jan van Zutphen, uno de los capataces de los trabajadores del diamante de Amsterdam. Su objetivo era el de utilizar las ganancias de la recuperación de residuos —las «copas» de cobre utilizadas en la operación de pulimento de los diamantes— para ayudar a sus colegas enfermos de tuberculosis. Los resultados fueron insuficientes para beneficiar a todos los afectados. Por consiguiente, la KSF abordó un medio adicional de obtención de fondos. En ese momento ya era posible extraer polvo de diamante puro de los sobrantes del pulimento, utilizando un proceso de centrifugación desarrollado por el profesor Henri ter Meulen, un químico de la universidad de Delft. Como parte de este proceso, se empezó una lavandería para la ropa de faena de los trabajadores del diamante. Se alojaría en un edificio industrial existente a remodelar para ese fin en Diemen, ciudad cercana a Amsterdam. El edificio, de 7 m de largo por 37,25 de ancho (24' x 126'), fue conservado parcialmente durante la restauración.
La '''Lavandería en Diemen''' fue proyectada por [[Jan Duiker]] y [[Bernard Bijvoet]]. Este proyecto robusteció el contacto que ambos tenían desde 1919 con la Koperen Stelen Fonds (KSF), organización fundada por Jan van Zutphen, uno de los capataces de los trabajadores del diamante de Amsterdam. Su objetivo era el de utilizar las ganancias de la recuperación de residuos —las «copas» de cobre utilizadas en la operación de pulimento de los diamantes— para ayudar a sus colegas enfermos de tuberculosis. Los resultados fueron insuficientes para beneficiar a todos los afectados. Por consiguiente, la KSF abordó un medio adicional de obtención de fondos. En ese momento ya era posible extraer polvo de diamante puro de los sobrantes del pulimento, utilizando un proceso de centrifugación desarrollado por el profesor Henri ter Meulen, un químico de la universidad de Delft. Como parte de este proceso, se empezó una lavandería para la ropa de faena de los trabajadores del diamante. Se alojaría en un edificio industrial existente a remodelar para ese fin en Diemen, ciudad cercana a Amsterdam. El edificio, de 7 m de largo por 37,25 de ancho (24' x 126'), fue conservado parcialmente durante la restauración.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/471938