Diferencia entre revisiones de «Grupo Architecture Principe»

No hay cambio en el tamaño ,  29 dic 2016
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
Rechazando las dos direcciones fundamentales del espacio euclidiano, proclamaron "el fin de la vertical como el eje de las fachadas" y "el fin de la horizontal como el plano permanente" adoptando «la [[función oblicua]]», que creían que tendría el beneficio de multiplicar el espacio útil, lo que debía proporcionar una respuesta a la profunda crisis de las ciudades: la inclinación del suelo oblicuamente debe permitir el enriquecimiento de las relaciones humanas a la vez que la fluidez de un movimiento continuo. El ser humano participa activamente en la arquitectura al hacer un esfuerzo en las rampas.  
Rechazando las dos direcciones fundamentales del espacio euclidiano, proclamaron "el fin de la vertical como el eje de las fachadas" y "el fin de la horizontal como el plano permanente" adoptando «la [[función oblicua]]», que creían que tendría el beneficio de multiplicar el espacio útil, lo que debía proporcionar una respuesta a la profunda crisis de las ciudades: la inclinación del suelo oblicuamente debe permitir el enriquecimiento de las relaciones humanas a la vez que la fluidez de un movimiento continuo. El ser humano participa activamente en la arquitectura al hacer un esfuerzo en las rampas.  


Este principio lo aplicaron tanto en edificios religiosos ([[iglesia de Santa Bernadette de Banlay]], Nevers, 1963-1966)  como para viviendas (Casa Mariotti, 1967-1970) o en planeamiento (Les Vagues 1965-66 ...), donde la arquitectura es convierte en el soporte de un desplazamiento para una circulación habitable.
Este principio lo aplicaron tanto en edificios religiosos ([[iglesia de Santa Bernadette de Banlay]], Nevers, 1963-1966)  como para viviendas (Casa Mariotti, 1967-1970) o en planeamiento (Les Vagues 1965-66 ...), donde la arquitectura se convierte en el soporte de un desplazamiento para una circulación habitable.


En el año 1966 editaron la revista "Architecture Principe" dirigida por Paul Virilio, de la que únicamente se publicaron nueve números:   
En el año 1966 editaron la revista "Architecture Principe" dirigida por Paul Virilio, de la que únicamente se publicaron nueve números:   
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/463549