Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Six Flags México»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Ajusco → Ajusco)
(clean up, replaced: montañas rusas → montañas rusas, Alejandro Gallego Basteri → Alejandro Gallego Basteri, Boomerang → Boomerang, Reino Aventura → Reino Aventura, Six Flags → Six Flags)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Entrada del six flags mexico.jpg|thumb|right|300px|Entrada del Six Flags México.]]
[[Archivo:Entrada del six flags mexico.jpg|thumb|right|300px|Entrada del Six Flags México.]]


'''Six Flags México''' es un parque de diversiones ubicado al sur de la [[Ciudad de México]] por la carretera Picacho Ajusco en la colonia Héroes de Padierna. Es el parque de diversiones más grande de América Latina, considerado entre los 10 mejores del mundo y el parque con la mayor cantidad de juegos extremos en México, de los cuales destacan 4 [[Montaña rusa|montañas rusas]]: Medusa, la montaña rusa de madera más alta y rápida de Latinoamérica. [[Boomerang]], la primera montaña rusa en el mundo con viaje de ida y vuelta en un circuito no cerrado. Batman the Ride, La primera y única montaña rusa invertida en México. Y Superman, el último escape, una Hypercoaster de 66 m de altura que viaja a 120 Km por hora en un recorrido de 1,700 [[metros]], la cual la hace la montaña rusa más alta y rápida de Latinoamérica y una de las 10 más largas en el mundo. El parque también cuenta con una triple [[torre]] de lanzamiento de 66 m de altura llamada Kilahuea. En total, el parque posee alrededor de 46 juegos y atracciones.  
'''Six Flags México''' es un parque de diversiones ubicado al sur de la [[Ciudad de México]] por la carretera Picacho Ajusco en la colonia Héroes de Padierna. Es el parque de diversiones más grande de América Latina, considerado entre los 10 mejores del mundo y el parque con la mayor cantidad de juegos extremos en México, de los cuales destacan 4 montañas rusas: Medusa, la montaña rusa de madera más alta y rápida de Latinoamérica. Boomerang, la primera montaña rusa en el mundo con viaje de ida y vuelta en un circuito no cerrado. Batman the Ride, La primera y única montaña rusa invertida en México. Y Superman, el último escape, una Hypercoaster de 66 m de altura que viaja a 120 Km por hora en un recorrido de 1,700 [[metros]], la cual la hace la montaña rusa más alta y rápida de Latinoamérica y una de las 10 más largas en el mundo. El parque también cuenta con una triple [[torre]] de lanzamiento de 66 m de altura llamada Kilahuea. En total, el parque posee alrededor de 46 juegos y atracciones.  


Cabe destacar que es el único [[Six Flags]] en '''Latinoamérica''', siendo este el primero junto con el de [[Canadá]], fuera de [[Estados Unidos]].
Cabe destacar que es el único Six Flags en '''Latinoamérica''', siendo este el primero junto con el de [[Canadá]], fuera de [[Estados Unidos]].


== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:sixflagsmx.jpg|thumb|right|300px|Six Flags México.]]
[[Archivo:sixflagsmx.jpg|thumb|right|300px|Six Flags México.]]
El [[Parque]] de atracciones más grande de '''América Latina''' tuvo su nombre actual hasta el año 2000, fecha en que volvió a abrir las puertas al público luego de que la compañía Six flags comprara el parque anteriormente llamado [[Reino Aventura]]. Reino Aventura comenzó en marzo de 1982, abriéndose lugar a las familias mexicanas que deseaban pasar un día lleno de diversión y alegría en compañía de la mascota del parque: Un simpático dragón rosa llamado Cornelio.
El [[Parque]] de atracciones más grande de '''América Latina''' tuvo su nombre actual hasta el año 2000, fecha en que volvió a abrir las puertas al público luego de que la compañía Six flags comprara el parque anteriormente llamado Reino Aventura. Reino Aventura comenzó en marzo de 1982, abriéndose lugar a las familias mexicanas que deseaban pasar un día lleno de diversión y alegría en compañía de la mascota del parque: Un simpático dragón rosa llamado Cornelio.
Diez años después de la inauguración del parque, un inminente cambio se llevó a cabo, cerrando sus puertas durante un tiempo para la remodelación y la adquisición de nuevas atracciones mecánicas, hasta que por fin, el 3 de julio de 1992, fue reinagurado con el nombre de "El Nuevo Reino Aventura".  
Diez años después de la inauguración del parque, un inminente cambio se llevó a cabo, cerrando sus puertas durante un tiempo para la remodelación y la adquisición de nuevas atracciones mecánicas, hasta que por fin, el 3 de julio de 1992, fue reinagurado con el nombre de "El Nuevo Reino Aventura".  
Ésta fue la época de oro del parque, ya que en 1993, fue rodada ahí mismo la película "Free Willy" (o "liberen a willy" en español), donde la principal atracción del parque, la ballena asesina u orca llamada [[Keiko (orca)|Keiko]], fue la protagonista de la cinta. Esta película causó un gran impacto en todo el mundo, pues despertó la conciencia de muchos por la cautividad de la ballena, llevando a que las organizaciones ambientalistas pidieran la liberación inmediata del cetáceo. Esto provocó una presión en el parque, y, a la vez, una gran promoción.
Ésta fue la época de oro del parque, ya que en 1993, fue rodada ahí mismo la película "Free Willy" (o "liberen a willy" en español), donde la principal atracción del parque, la ballena asesina u orca llamada [[Keiko (orca)|Keiko]], fue la protagonista de la cinta. Esta película causó un gran impacto en todo el mundo, pues despertó la conciencia de muchos por la cautividad de la ballena, llevando a que las organizaciones ambientalistas pidieran la liberación inmediata del cetáceo. Esto provocó una presión en el parque, y, a la vez, una gran promoción.
Línea 27: Línea 27:


===Superman, el último escape===
===Superman, el último escape===
*Esta atracción es una montaña rusa del tipo Hypercoaster, primera en el mundo de más de 1700 m de longitud y abierta al público en noviembre del 2004. A tan sólo 7 meses de su inauguración, la atracción recibió a su pasajero 1,000,000, quien responde al nombre de Sofía Álvarez Castrejón(estudiante de periodismo a quien le irritó el ridículo asecho de las cámaras durante ese día ya que consideraba superfluo el formarse en una fila y obtener atención sin merecerla). Y también ha sido montada por personalidades artísticas como Belinda, Yolanda Andrade, Monserrat Olivier, Pepe Aguilar, Lupita D’Alessio, Eugenio Derbez, Reily, Noel (integrante de Sin Bandera), Kalimba, Kabah, Johny Lozada, Margarita Magaña, Grupo Uff 2.0, Mercedes Molto, [[Alejandro Gallego Basteri]], Mariana Garza, [[Mariana Ochoa]], Omar Germenos, Ernesto D’Alessio, Marco Uriel, Reik, Tick Tock, Esteban Moctezuma, Tres de Copas, Andrés García y deportistas como Cuauhtèmoc Blanco y Guillermo Ochoa –portero del América-.
*Esta atracción es una montaña rusa del tipo Hypercoaster, primera en el mundo de más de 1700 m de longitud y abierta al público en noviembre del 2004. A tan sólo 7 meses de su inauguración, la atracción recibió a su pasajero 1,000,000, quien responde al nombre de Sofía Álvarez Castrejón(estudiante de periodismo a quien le irritó el ridículo asecho de las cámaras durante ese día ya que consideraba superfluo el formarse en una fila y obtener atención sin merecerla). Y también ha sido montada por personalidades artísticas como Belinda, Yolanda Andrade, Monserrat Olivier, Pepe Aguilar, Lupita D’Alessio, Eugenio Derbez, Reily, Noel (integrante de Sin Bandera), Kalimba, Kabah, Johny Lozada, Margarita Magaña, Grupo Uff 2.0, Mercedes Molto, Alejandro Gallego Basteri, Mariana Garza, [[Mariana Ochoa]], Omar Germenos, Ernesto D’Alessio, Marco Uriel, Reik, Tick Tock, Esteban Moctezuma, Tres de Copas, Andrés García y deportistas como Cuauhtèmoc Blanco y Guillermo Ochoa –portero del América-.
*La Atracción se pretendía construir en el año 2002, pero no se llevó a cabo por un problema con el gobierno. Pasaron cerca de 2 años para resolver estos conflictos, además de ser uno de los más rápidos de México. SRP.
*La Atracción se pretendía construir en el año 2002, pero no se llevó a cabo por un problema con el gobierno. Pasaron cerca de 2 años para resolver estos conflictos, además de ser uno de los más rápidos de México. SRP.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Six_Flags_México