Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia parroquial de Sant Joan de Moró»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Sant Joan de Moró → Sant Joan de Moró)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:IgParroq SJoanMoró.jpg|right|300px|]]
[[Archivo:IgParroq SJoanMoró.jpg|right|300px]]
La '''iglesia parroquial de [[Sant Joan de Moró]]''' ([[Provincia de Castellón]], España) fue construida en el año 1887, cuando era un núcleo de apenas diez o doce casas.  
La '''iglesia parroquial de Sant Joan de Moró''' ([[Provincia de Castellón]], España) fue construida en el año 1887, cuando era un núcleo de apenas diez o doce casas.  


Se sitúo en el centro geográfico de los núcleos colindantes. Ya en 1910 el obispo de Tortosa nombra un vicario. En 1941 se construye el altar mayor, hoy desaparecido. En 1945 se erige el campanario. En 1968 sufrirá una gran reforma desapareciendo bastantes elementos decorativos.
Se sitúo en el centro geográfico de los núcleos colindantes. Ya en 1910 el obispo de Tortosa nombra un vicario. En 1941 se construye el altar mayor, hoy desaparecido. En 1945 se erige el campanario. En 1968 sufrirá una gran reforma desapareciendo bastantes elementos decorativos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_parroquial_de_Sant_Joan_de_Moró