Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Juan Pablo Terra»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Centro Latinoamericano de Economía Humana → Centro Latinoamericano de Economía Humana, Hugo Batalla → Hugo Batalla, Internacional Demócrata Cristiana → Internacional Demócrata Cristiana, [[Nuevo Espaci...)
(→‎top: clean up, replaced: Frente Amplio → Frente Amplio)
Línea 7: Línea 7:
Electo diputado para el periodo 1967-1972, tuvo una destacada actuación en materia de políticas de vivienda; en efecto, fue el miembro informante y principal redactor de la Ley Nº 13.728 (Plan Nacional de Vivienda).
Electo diputado para el periodo 1967-1972, tuvo una destacada actuación en materia de políticas de vivienda; en efecto, fue el miembro informante y principal redactor de la Ley Nº 13.728 (Plan Nacional de Vivienda).


Promovió la fundación del [[Frente Amplio]] en 1971, del cual fue Senador hasta el Golpe de Estado del 27 de junio de 1973; en el momento de la ruptura institucional acababa de presentar un proyecto de ley que promovía la creación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y otro que formulaba el marco del ordenamiento territorial del país, denominado "Ley de pueblos y ciudades".
Promovió la fundación del Frente Amplio en 1971, del cual fue Senador hasta el Golpe de Estado del 27 de junio de 1973; en el momento de la ruptura institucional acababa de presentar un proyecto de ley que promovía la creación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y otro que formulaba el marco del ordenamiento territorial del país, denominado "Ley de pueblos y ciudades".


A nivel internacional participó durante toda su actuación política de las actividades de la Internacional Demócrata Cristiana, habiendo sido Vicepresidente de la misma. Fue consultor de diversos organismos como la Comisión de Inversiones y Desarrollo Económico (CIDE), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), las Naciones Unidas y UNICEF. Sus trabajos versaron sobre la problemática de la vivienda, el hábitat, la educación y el empleo, el cooperativismo, la juventud, la infancia y las políticas sociales.
A nivel internacional participó durante toda su actuación política de las actividades de la Internacional Demócrata Cristiana, habiendo sido Vicepresidente de la misma. Fue consultor de diversos organismos como la Comisión de Inversiones y Desarrollo Económico (CIDE), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), las Naciones Unidas y UNICEF. Sus trabajos versaron sobre la problemática de la vivienda, el hábitat, la educación y el empleo, el cooperativismo, la juventud, la infancia y las políticas sociales.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Juan_Pablo_Terra