Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Intercambiador de calor»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Transmisión de calor por conducción: clean up, replaced: amplitud → Amplitud)
(→‎Transmisión de calor por conducción: clean up, replaced: energía cinética → Energía cinética)
Línea 6: Línea 6:
== Transmisión de calor por conducción ==
== Transmisión de calor por conducción ==
{{AP|Conducción de calor}}
{{AP|Conducción de calor}}
La conducción de calor es un proceso de transferencia de Energía térmica que tiene lugar en los medios Materiales entre regiones de diferente [[temperatura]]. Cuando las [[molécula]]s absorben energía térmica vibran alrededor de sus posiciones medias, aumentan la Amplitud de la vibración y, por lo tanto, aumentan su [[energía cinética]]. La conducción puede darse en cualquier Estado de agregación de la materia, pero no en el vacío.  
La conducción de calor es un proceso de transferencia de Energía térmica que tiene lugar en los medios Materiales entre regiones de diferente [[temperatura]]. Cuando las [[molécula]]s absorben energía térmica vibran alrededor de sus posiciones medias, aumentan la Amplitud de la vibración y, por lo tanto, aumentan su Energía cinética. La conducción puede darse en cualquier Estado de agregación de la materia, pero no en el vacío.  
La formula para calcular el calor por conducción es (tomando H como el flujo de calor):  
La formula para calcular el calor por conducción es (tomando H como el flujo de calor):  
H=kA (^T/1)  
H=kA (^T/1)  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Intercambiador_de_calor