Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Lindos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Cleóbulo de Lindos → Cleóbulo de Lindos, Haraki → Haraki, ortodoxa griega → Ortodoxa griega, Carlsberg Institute → Carlsberg Institute, Parrasio → Parrasio)
(clean up, replaced: siete sabios → siete sabios, Christian Blinkenberg → Christian Blinkenberg)
Línea 31: Línea 31:
Lindos fue parte de la  Hexápolis dórica. Las tres ciudades de la isla fundaron en el 408 a. C. una nueva ciudad común, ([[Rodas]]) y establecieron instituciones comunes; buena parte de la población de Lindos se trasladó a la nueva ciudad. Lindos conservó importancia desde el punto de vista religioso, ya que tenía dos santuarios, uno de Atenea Lindia (supuestamente construido por Danaos) y uno de Heracles que tenía una pintura de Parrasio, célebre pintor.
Lindos fue parte de la  Hexápolis dórica. Las tres ciudades de la isla fundaron en el 408 a. C. una nueva ciudad común, ([[Rodas]]) y establecieron instituciones comunes; buena parte de la población de Lindos se trasladó a la nueva ciudad. Lindos conservó importancia desde el punto de vista religioso, ya que tenía dos santuarios, uno de Atenea Lindia (supuestamente construido por Danaos) y uno de Heracles que tenía una pintura de Parrasio, célebre pintor.
    
    
Lindos fue el lugar de nacimiento de Cleóbulo de Lindos, uno de los [[Siete Sabios de Grecia|siete sabios]] {{Grecia}}.
Lindos fue el lugar de nacimiento de Cleóbulo de Lindos, uno de los siete sabios {{Grecia}}.


Sobre la ciudad de Lindos se sitúa la acrópolis de Lindos, una ciudadela natural que fue fortificada sucesivamentee por los griegos, por los romanos, por los bizantinos, por los hospitalarios y por los otomanos. La acrópolis ofrece vistas espectaculares de los puertos vecinos y de la costa.
Sobre la ciudad de Lindos se sitúa la acrópolis de Lindos, una ciudadela natural que fue fortificada sucesivamentee por los griegos, por los romanos, por los bizantinos, por los hospitalarios y por los otomanos. La acrópolis ofrece vistas espectaculares de los puertos vecinos y de la costa.
Línea 78: Línea 78:
==Excavaciones==
==Excavaciones==


Las excavaciones fueron conducidas de 1900 a 1914 por el Carlsberg Institute de [[Dinamarca]], dirigidas por K.F. Kinch y [[Christian Blinkenberg]]. el sitio de la acrópolis fue excavado hasta el lecho de roca y los cimientos de todos los edificios fueron descubiertos.
Las excavaciones fueron conducidas de 1900 a 1914 por el Carlsberg Institute de [[Dinamarca]], dirigidas por K.F. Kinch y Christian Blinkenberg. el sitio de la acrópolis fue excavado hasta el lecho de roca y los cimientos de todos los edificios fueron descubiertos.


Durante la ocupación italiana de la isla (1912 a 1945) el principal trabajo de restauración fue hecho en la [[acrópolis]] de Lindos, que no aprueban los arqueólogos modernos. El lado noreste del templo de Atenea fue restaurado. La monumental escalera de los propíleos fue reconstruida y muchas de las columnas de la stoa helenísticas fueron erigidas de nuevo. Amplias superficies fueron cubiertas con hormigón. Bases y bloques grabados fueron tomados de sus ubicaciones y puestos a lo largo de los muros reconstruidos.
Durante la ocupación italiana de la isla (1912 a 1945) el principal trabajo de restauración fue hecho en la [[acrópolis]] de Lindos, que no aprueban los arqueólogos modernos. El lado noreste del templo de Atenea fue restaurado. La monumental escalera de los propíleos fue reconstruida y muchas de las columnas de la stoa helenísticas fueron erigidas de nuevo. Amplias superficies fueron cubiertas con hormigón. Bases y bloques grabados fueron tomados de sus ubicaciones y puestos a lo largo de los muros reconstruidos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Lindos