Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Sofía»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Agatías → Agatías)
(→‎top: clean up, replaced: arco → ARCO)
Línea 3: Línea 3:
'''Iglesia de la Divina Sabiduría''' o '''Hagia Sophia''' (griego: Άγια Σοφία, turco ''Ayasofya Müzesi''), dedicada a la segunda persona de la Trinidad, es una de las obras cumbre del Arte Bizantino. Fue construida del 532 al 537,  durante el mandato de Justiniano en [[Constantinopla]], capital del Imperio Bizantino (hoy [[Estambul]], [[Turquía]]).  
'''Iglesia de la Divina Sabiduría''' o '''Hagia Sophia''' (griego: Άγια Σοφία, turco ''Ayasofya Müzesi''), dedicada a la segunda persona de la Trinidad, es una de las obras cumbre del Arte Bizantino. Fue construida del 532 al 537,  durante el mandato de Justiniano en [[Constantinopla]], capital del Imperio Bizantino (hoy [[Estambul]], [[Turquía]]).  


Sus arquitectos, [[Antemio de Tralles]] e [[Isidoro de Mileto]], cubrieron el edificio, de planta casi cuadrada, con una cúpula central sobre [[pechina]]s. Ésta reposa sobre cuatro [[arco]]s, sostenidos a su vez por cuatro columnas. Dos semicúpulas hacen de [[contrafuerte]] de la cúpula central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes. Posee además unos bellos mosaicos bizantinos.
Sus arquitectos, [[Antemio de Tralles]] e [[Isidoro de Mileto]], cubrieron el edificio, de planta casi cuadrada, con una cúpula central sobre [[pechina]]s. Ésta reposa sobre cuatro ARCOs, sostenidos a su vez por cuatro columnas. Dos semicúpulas hacen de [[contrafuerte]] de la cúpula central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes. Posee además unos bellos mosaicos bizantinos.


Fue utilizada como iglesia cristiana durante casi mil años, desde su construcción en  el año 537 hasta la conquista de [[Constantinopla]] por los turcos en 1453, momento en que fue convertida en [[mezquita]]. Allí se refugiaron los aterrorizados habitantes en el ataque a la ciudad. En 1935 fue convertida en museo.
Fue utilizada como iglesia cristiana durante casi mil años, desde su construcción en  el año 537 hasta la conquista de [[Constantinopla]] por los turcos en 1453, momento en que fue convertida en [[mezquita]]. Allí se refugiaron los aterrorizados habitantes en el ataque a la ciudad. En 1935 fue convertida en museo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_Santa_Sofía