Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Augusto Font Carreras»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Iglesia de la Caridad de Barcelona → Iglesia de la Caridad de Barcelona, Palacio de Bellas Artes de Barcelona → Palacio de Bellas Artes de Barcelona)
(→‎top: clean up, replaced: Exposición Universal de Barcelona → Exposición Universal de Barcelona)
Línea 4: Línea 4:
Alumno aventajado de [[Elies Rogent]], se licenció en 1869. Comenzó su actividad profesional más destacable en El Pilar de [[Zaragoza]], donde dirigió las obras de restauración y reforzamiento de la cúpula central. Intervino también en la redacción, junto a Rogent, del proyecto de restauración de la [[catedral de Tarragona]], y participó en la de [[Catedral de Gerona|Gerona]].
Alumno aventajado de [[Elies Rogent]], se licenció en 1869. Comenzó su actividad profesional más destacable en El Pilar de [[Zaragoza]], donde dirigió las obras de restauración y reforzamiento de la cúpula central. Intervino también en la redacción, junto a Rogent, del proyecto de restauración de la [[catedral de Tarragona]], y participó en la de [[Catedral de Gerona|Gerona]].


Del conjunto de su obra, destaca especialmente la finalización de la fachada gótica de la [[catedral de Santa Eulalia de Barcelona]], donde destacó su habilidad y maestría para la arquitectura [[neogótico|neogótica]]. Otras obras destacables fueron el Palacio de Bellas Artes de Barcelona, que se encontraba dentro de la [[Exposición Universal de Barcelona]] y que ya ha desaparecido, la [[basílica de Santa María de Vilafranca]] y la Iglesia de la Caridad de Barcelona.
Del conjunto de su obra, destaca especialmente la finalización de la fachada gótica de la [[catedral de Santa Eulalia de Barcelona]], donde destacó su habilidad y maestría para la arquitectura [[neogótico|neogótica]]. Otras obras destacables fueron el Palacio de Bellas Artes de Barcelona, que se encontraba dentro de la Exposición Universal de Barcelona y que ya ha desaparecido, la [[basílica de Santa María de Vilafranca]] y la Iglesia de la Caridad de Barcelona.


==Referencias==
==Referencias==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Augusto_Font_Carreras