Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ahorro de energía»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: edificios bioclimáticos → edificios bioclimáticos, Paradoja del ahorro → Paradoja del ahorro, almacenamiento de energía → Almacenamiento de energía, congelador → Congelador)
(clean up, replaced: consumo de energía → consumo de energía, lavadora → Lavadora (2), secadora → Secadora)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:South Point Wind Farm.jpg|thumb|300px|Las Energías renovables son entendidas erróneamente como ''ahorro de energía'', sin embargo el ahorro se encuentra más en los hábitos y mentalidad del consumidor.]]
[[Archivo:South Point Wind Farm.jpg|thumb|300px|Las Energías renovables son entendidas erróneamente como ''ahorro de energía'', sin embargo el ahorro se encuentra más en los hábitos y mentalidad del consumidor.]]
El '''ahorro de energía''' o eficiencia energética es una práctica empleada durante el [[Temas relacionados al uso de la energía|consumo de energía]] que tiene como objeto procurar disminuir el uso de energía pero con el mismo resultado final. Es una optimización del consumo de energía. Esta práctica conlleva un aumento del Capital financiero, ambiental‏‎, Seguridad nacional, Seguridad personal y [[Confort higrotérmico|confort humano]]. Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía pueden desear ahorrar energía para reducir costes energéticos y promover sostenibilidad económica, política y ambiental. Los usuarios industriales y comerciales pueden desear aumentar eficacia y maximizar así su beneficio. Entre las preocupaciones actuales está el ahorro de energía y el [[preocupaciones medioambientales con la generación de energía eléctrica|efecto medioambiental de la generación de energía eléctrica]].
El '''ahorro de energía''' o eficiencia energética es una práctica empleada durante el consumo de energía que tiene como objeto procurar disminuir el uso de energía pero con el mismo resultado final. Es una optimización del consumo de energía. Esta práctica conlleva un aumento del Capital financiero, ambiental‏‎, Seguridad nacional, Seguridad personal y [[Confort higrotérmico|confort humano]]. Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía pueden desear ahorrar energía para reducir costes energéticos y promover sostenibilidad económica, política y ambiental. Los usuarios industriales y comerciales pueden desear aumentar eficacia y maximizar así su beneficio. Entre las preocupaciones actuales está el ahorro de energía y el [[preocupaciones medioambientales con la generación de energía eléctrica|efecto medioambiental de la generación de energía eléctrica]].


== Ahorro doméstico de energía ==
== Ahorro doméstico de energía ==
Línea 24: Línea 24:
[[Archivo:Koelkast open.jpg|200px|thumb|Se debe evitar una apertura excesiva del refrigerador, enciende y apaga el motor y esto aumenta el consumo, se suele decir: «''es mejor una vez mucho, que muchas veces poco''».]]
[[Archivo:Koelkast open.jpg|200px|thumb|Se debe evitar una apertura excesiva del refrigerador, enciende y apaga el motor y esto aumenta el consumo, se suele decir: «''es mejor una vez mucho, que muchas veces poco''».]]


Los electrodomésticos tienen mucha importancia en el ahorro de energía doméstico. En Europa la mayoría de ellos tiene un etiquetado especial denominado Etiqueta energética que indica su Eficiencia en el consumo y lo respetuoso que es un aparato con el Medio ambiente. No todos los electrodomésticos poseen la etiqueta, sólo aquellos que consumen mucho o que pasan encendidos gran parte de su vida útil y son: frigoríficos y Congeladores, [[lavadora]]s, Lavavajillas, [[secadora]]s, lavadoras-secadoras, fuentes de luz domésticas, horno eléctrico, y Aire Acondicionado.
Los electrodomésticos tienen mucha importancia en el ahorro de energía doméstico. En Europa la mayoría de ellos tiene un etiquetado especial denominado Etiqueta energética que indica su Eficiencia en el consumo y lo respetuoso que es un aparato con el Medio ambiente. No todos los electrodomésticos poseen la etiqueta, sólo aquellos que consumen mucho o que pasan encendidos gran parte de su vida útil y son: frigoríficos y Congeladores, Lavadoras, Lavavajillas, Secadoras, lavadoras-secadoras, fuentes de luz domésticas, horno eléctrico, y Aire Acondicionado.


La normativa europea expresa la eficiencia energética de los electrodomésticos en una escala de 7 clases de eficiencia, y se identifican mediante un código de color y letras que van desde el verde y la letra A, para los equipos con mayor eficiencia, hasta el color rojo y la letra G para los equipos de menor eficiencia. Un electrodoméstico de clase A puede llegar a consumir un 55% menos que el mismo en una clase media, la elección de un electrodoméstico con esta información puede suponer un ahorro económico.
La normativa europea expresa la eficiencia energética de los electrodomésticos en una escala de 7 clases de eficiencia, y se identifican mediante un código de color y letras que van desde el verde y la letra A, para los equipos con mayor eficiencia, hasta el color rojo y la letra G para los equipos de menor eficiencia. Un electrodoméstico de clase A puede llegar a consumir un 55% menos que el mismo en una clase media, la elección de un electrodoméstico con esta información puede suponer un ahorro económico.
Línea 31: Línea 31:
Por regla general las recomendaciones se centran en un uso racional y en un correcto mantenimiento:
Por regla general las recomendaciones se centran en un uso racional y en un correcto mantenimiento:
* refrigerador. Mantener bien cerrada la puerta en todo momento y abrir la puerta el menor número de veces posible.
* refrigerador. Mantener bien cerrada la puerta en todo momento y abrir la puerta el menor número de veces posible.
* [[Lavadora]] y Lavavajillas. Planificar los lavados, de tal forma que cada lavado tenga su máxima carga. La lavadora consume casi igual a plena carga que a media.
* Lavadora y Lavavajillas. Planificar los lavados, de tal forma que cada lavado tenga su máxima carga. La lavadora consume casi igual a plena carga que a media.
* Aire Acondicionado. Conectar el aire acondicionado a una temperatura de 25 °C aproximadamente. Cada grado que disminuya la temperatura estará consumiendo un 8% más de energía. Desconectarlo cuando no haya nadie en casa o en la habitación que esté climatizando. Instalar burletes adhesivos en puertas y ventanas permite ahorrar entre un 5 y un 10% de energía.
* Aire Acondicionado. Conectar el aire acondicionado a una temperatura de 25 °C aproximadamente. Cada grado que disminuya la temperatura estará consumiendo un 8% más de energía. Desconectarlo cuando no haya nadie en casa o en la habitación que esté climatizando. Instalar burletes adhesivos en puertas y ventanas permite ahorrar entre un 5 y un 10% de energía.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Ahorro_de_energía