Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Purificación de agua contaminada»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (clean up, replaced: cosméticos → Cosméticos, fotocatalizador → Fotocatalizador, pantallas solares → Pantallas solares, TiO2 → TiO2 (2), alambre → Alambre, Desinfección Solar de Aguas → Desinfección Solar de Aguas...)
(clean up, replaced: FAO → FAO, coprecipitación → Coprecipitación, estradiol → Estradiol, lana de acero → Lana de acero, PET → PET, Sodis → Sodis, [[dióxido de t...)
Línea 11: Línea 11:
==Situación en Argentina==
==Situación en Argentina==
[[Archivo:Arsenico Argentina.jpg|thumb|right|200px|Niveles aproximados de arsénico en Argentina, según el SPAR.]]
[[Archivo:Arsenico Argentina.jpg|thumb|right|200px|Niveles aproximados de arsénico en Argentina, según el SPAR.]]
La Región Chacopampeana  es la zona de mayor índice de contaminación con arsénico de América Latina, esto se debe a que existe en ciertas zonas de esta región napas freáticas de las cuales se extrae "agua de pozo", un estrato de cenizas volcánicas (debidas a antiquísimas erupciones en los Andes)  que poseen arsénico, tal estrato se suele encontrar  entre el metro y medio de profundidad y los 2<small>1/2 metros</small>. En algunos lugares de las provincias de Santiago del Estero, Córdoba, oeste de la [[provincia de Buenos Aires]] y gran parte de la provincia de La Pampa, así como en  Salta  y Jujuy  pueden encontrarse niveles de arsénico de más de 1 [[miligramo|mg]]/[[litro|l]]. La [[Organización para la Alimentación y la Agricultura|FAO]] de la ONU recomienda ''no''  superar los 0,05&nbsp;mg/l, aunque este nivel varía muchísimo de un lugar a otro del mundo, en primer lugar porque en las zonas tropicales se consume más agua, pero también por otros factores como la alimentación y el acceso a otros tipos de bebida. En Argentina se considera que el máximo tolerable de arsénico está entre 0,10 y 0,12&nbsp;mg/l. Por debajo de estos niveles no se ha registrado hidroarsenicismo y tampoco se detectan anomalías estadísticas en casos de cáncer.
La Región Chacopampeana  es la zona de mayor índice de contaminación con arsénico de América Latina, esto se debe a que existe en ciertas zonas de esta región napas freáticas de las cuales se extrae "agua de pozo", un estrato de cenizas volcánicas (debidas a antiquísimas erupciones en los Andes)  que poseen arsénico, tal estrato se suele encontrar  entre el metro y medio de profundidad y los 2<small>1/2 metros</small>. En algunos lugares de las provincias de Santiago del Estero, Córdoba, oeste de la [[provincia de Buenos Aires]] y gran parte de la provincia de La Pampa, así como en  Salta  y Jujuy  pueden encontrarse niveles de arsénico de más de 1 [[miligramo|mg]]/[[litro|l]]. La FAO de la ONU recomienda ''no''  superar los 0,05&nbsp;mg/l, aunque este nivel varía muchísimo de un lugar a otro del mundo, en primer lugar porque en las zonas tropicales se consume más agua, pero también por otros factores como la alimentación y el acceso a otros tipos de bebida. En Argentina se considera que el máximo tolerable de arsénico está entre 0,10 y 0,12&nbsp;mg/l. Por debajo de estos niveles no se ha registrado hidroarsenicismo y tampoco se detectan anomalías estadísticas en casos de cáncer.


La doctora en química de la UBA  e investigadora del CONICET en la [[Comisión Nacional de Energía Atómica]] (CNEA) Marta Litter encabeza un proyecto interdisciplinario para revertir esta situación con tecnología solar sumamente accesible. Su trabajo se basa en la investigación, validación y aplicación de soluciones técnicas y educativas para proveer agua potable a poblaciones rurales aisladas, con recursos hídricos y económicos escasos. El estudio fue realizado entre los años 2002 y 2006 en conjunto con las universidades de países como [[Brasil]], Chile, [[Perú]], México y [[Trinidad y Tobago]].
La doctora en química de la UBA  e investigadora del CONICET en la [[Comisión Nacional de Energía Atómica]] (CNEA) Marta Litter encabeza un proyecto interdisciplinario para revertir esta situación con tecnología solar sumamente accesible. Su trabajo se basa en la investigación, validación y aplicación de soluciones técnicas y educativas para proveer agua potable a poblaciones rurales aisladas, con recursos hídricos y económicos escasos. El estudio fue realizado entre los años 2002 y 2006 en conjunto con las universidades de países como [[Brasil]], Chile, [[Perú]], México y [[Trinidad y Tobago]].
Línea 23: Línea 23:
==Técnicas purificación (Alternativas)==
==Técnicas purificación (Alternativas)==


Se proponen tres tecnologías que consiste en colocar el agua en botellas de plástico transparentes ([[PET]]) de agua mineral o de gaseosas, un residuo de consumo habitual, que pueden servir no sólo para el tratamiento, sino también para el almacenamiento del agua.
Se proponen tres tecnologías que consiste en colocar el agua en botellas de plástico transparentes (PET) de agua mineral o de gaseosas, un residuo de consumo habitual, que pueden servir no sólo para el tratamiento, sino también para el almacenamiento del agua.


IMPORTANTE: las botellas verdes (tipo de Seven Up o Sprite)  ''no''  sirven para estas técnicas.
IMPORTANTE: las botellas verdes (tipo de Seven Up o Sprite)  ''no''  sirven para estas técnicas.
Línea 31: Línea 31:
Las tecnologías son:
Las tecnologías son:


* Desinfección Solar de Aguas  ([[Sodis]])
* Desinfección Solar de Aguas  (Sodis)
* [[Remoción de Arsénico por Oxidación  Solar modificada]]  ([[Soras]] modificada)
* [[Remoción de Arsénico por Oxidación  Solar modificada]]  ([[Soras]] modificada)
* Fotocatálisis heterogénea solar  con TiO2 (FH)
* Fotocatálisis heterogénea solar  con TiO2 (FH)
Línea 48: Línea 48:
===Remoción de Arsénico por Oxidación Solar modificada===
===Remoción de Arsénico por Oxidación Solar modificada===


El agua se coloca con algunos gramos de Alambre (por ejemplo, de enfardar) o [[lana de acero]] (virulana), que se irradia por algunas horas. Este tratamiento elimina el arsénico por [[oxidación]] y [[coprecipitación]] con [[oxido de hierro]] formados en el proceso. Por la noche, la botella se deja en posición vertical para promover la precipitación y por la mañana se filtra por un paño de tela, similar al que se usa para el café.
El agua se coloca con algunos gramos de Alambre (por ejemplo, de enfardar) o Lana de acero (virulana), que se irradia por algunas horas. Este tratamiento elimina el arsénico por [[oxidación]] y Coprecipitación con [[oxido de hierro]] formados en el proceso. Por la noche, la botella se deja en posición vertical para promover la precipitación y por la mañana se filtra por un paño de tela, similar al que se usa para el café.


La tecnología [[Soras]] fue probada con bastante éxito en la [[India]] y [[Bangladesh]], entre otros países. Sirve para eliminar el Arsénico 3, pero no para el arsénico 5 (de alta prevalencia en Argentina).
La tecnología [[Soras]] fue probada con bastante éxito en la [[India]] y [[Bangladesh]], entre otros países. Sirve para eliminar el Arsénico 3, pero no para el arsénico 5 (de alta prevalencia en Argentina).
Línea 58: Línea 58:
===Fotocatálisis heterogénea solar con TiO2 (FH)===
===Fotocatálisis heterogénea solar con TiO2 (FH)===


Es una tecnología avanzada de oxidación que emplea una sustancia barata, reutilizable y no tóxica, el [[dióxido de titanio]] que elimina compuestos orgánicos tóxicos, metales como [[cromo]] o arsénico, y hasta puede destruir Bacterias y Virus. En este caso, las botellas se colocan al sol con el agua y el Fotocatalizador  (TiO2) fijado a sus paredes por un procedimiento muy simple, que podría ser efectuado por los mismos pobladores, adecuadamente instruidos para ello.
Es una tecnología avanzada de oxidación que emplea una sustancia barata, reutilizable y no tóxica, el Dióxido de titanio que elimina compuestos orgánicos tóxicos, metales como [[cromo]] o arsénico, y hasta puede destruir Bacterias y Virus. En este caso, las botellas se colocan al sol con el agua y el Fotocatalizador  (TiO2) fijado a sus paredes por un procedimiento muy simple, que podría ser efectuado por los mismos pobladores, adecuadamente instruidos para ello.


En esta técnica podría eliminar '''todo'''  el arsénico, la contaminación microbiana, orgánica y probablemente el uranio (aunque los estudios no han finalizado).
En esta técnica podría eliminar '''todo'''  el arsénico, la contaminación microbiana, orgánica y probablemente el uranio (aunque los estudios no han finalizado).
Línea 72: Línea 72:
Son técnicas muy accesibles. Pero es importante tener en cuenta que no se puede aplicar en todos los tipos de agua. Primero habría que analizarla con un sencillo estudio de laboratorio. Un camino posible es que cada alcalde o intendente de una comunidad se contacte con un laboratorio (universitario, público o privado) a los efectos de analizar las características específicas del agua de su distrito.
Son técnicas muy accesibles. Pero es importante tener en cuenta que no se puede aplicar en todos los tipos de agua. Primero habría que analizarla con un sencillo estudio de laboratorio. Un camino posible es que cada alcalde o intendente de una comunidad se contacte con un laboratorio (universitario, público o privado) a los efectos de analizar las características específicas del agua de su distrito.


Según investigaciones recientes,<ref>Toxin BPA Contaminates Plastic Beverage Containers. The PristinePlanet.com Newsletter. 10 June 2005 -- Issue #8. Editor: Michael J. Ross - Environmental News</ref> algunos tipos de plásticos utilizados para envases de alimentos, incluyendo agua, desprenden [[estradiol]], una hormona sexual que puede afectar la salud.
Según investigaciones recientes,<ref>Toxin BPA Contaminates Plastic Beverage Containers. The PristinePlanet.com Newsletter. 10 June 2005 -- Issue #8. Editor: Michael J. Ross - Environmental News</ref> algunos tipos de plásticos utilizados para envases de alimentos, incluyendo agua, desprenden Estradiol, una hormona sexual que puede afectar la salud.


==Referencias==
==Referencias==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Purificación_de_agua_contaminada