Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Foro Romano»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Cloaca Máxima → Cloaca Máxima, Curia Hostilia → Curia Hostilia, Tabulario → Tabulario, Foro Holitorio → Foro Holitorio, Forum Piscarium → Forum Piscarium)
(→‎top: clean up, replaced: Tarquinios → Tarquinios)
Línea 4: Línea 4:
[[Archivo:Foro romano.jpg|thumb|350px|Vista del foro romano.]]
[[Archivo:Foro romano.jpg|thumb|350px|Vista del foro romano.]]


El '''Foro Romano''' (''Forum Romanum'', aunque los romanos se referían a él comúnmente como ''Forum Magnum'' o simplemente ''Forum'') era la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua [[Roma]] y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. En él se situaba el hogar comunal. Series de restos de pavimento muestran que sedimentos erosionados desde las colinas circundantes ya estaban elevando el nivel del foro en la primera época de la república. Originalmente había sido un terreno pantanoso, que fue drenado por los [[Lucio Tarquinio Prisco|Tarquinios]] con la Cloaca Máxima. Su pavimento [[travertino]] definitivo, que aún puede verse, data del reinado de César Augusto.
El '''Foro Romano''' (''Forum Romanum'', aunque los romanos se referían a él comúnmente como ''Forum Magnum'' o simplemente ''Forum'') era la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua [[Roma]] y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. En él se situaba el hogar comunal. Series de restos de pavimento muestran que sedimentos erosionados desde las colinas circundantes ya estaban elevando el nivel del foro en la primera época de la república. Originalmente había sido un terreno pantanoso, que fue drenado por los Tarquinios con la Cloaca Máxima. Su pavimento [[travertino]] definitivo, que aún puede verse, data del reinado de César Augusto.


Actualmente es famoso por sus restos, que muestran elocuentemente el uso de los espacios urbanos durante el Imperio Romano. El Foro Romano incluye los siguientes monumentos, edificios y demás ruinas antiguas importantes:
Actualmente es famoso por sus restos, que muestran elocuentemente el uso de los espacios urbanos durante el Imperio Romano. El Foro Romano incluye los siguientes monumentos, edificios y demás ruinas antiguas importantes:
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Foro_Romano