Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Gur-e Amir»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: khanaka → Khanaka, Ulugh Beg → Ulugh Beg (2), Genghis Kan → Genghis Kan)
(clean up, replaced: Shah Rukh → Shah Rukh, Ak-Saray → Ak-Saray, Shahrisabz → Shahrisabz, Dinastía Timúrida → Dinastía Timúrida, Kabek Khan → Kabek Khan)
Línea 5: Línea 5:
[[Archivo:Gur Emir 2006-2.png|thumb|http://en.wikipedia.org/skins-1.5/common/images/button_bold.png
[[Archivo:Gur Emir 2006-2.png|thumb|http://en.wikipedia.org/skins-1.5/common/images/button_bold.png
Bold textleft|200px|Patio geométrico rodeando la tumba y enseñando el [[Iwan]], y la cúpula.]]
Bold textleft|200px|Patio geométrico rodeando la tumba y enseñando el [[Iwan]], y la cúpula.]]
Gur-e Amir significa en persa ''"Tumba del Rey"''. Este complejo arquitectónico con su [[cúpula]] de color azul celeste contiene las tumbas de Tamerlán‏‎, sus hijos [[Shah Rukh]] y [[Miran Shah]] y nieto Ulugh Beg y Sultan Muhammad. También honrado con un lugar en la tumba está el maestro de Tamerlán‏‎: Mir Said Baraka.
Gur-e Amir significa en persa ''"Tumba del Rey"''. Este complejo arquitectónico con su [[cúpula]] de color azul celeste contiene las tumbas de Tamerlán‏‎, sus hijos Shah Rukh y [[Miran Shah]] y nieto Ulugh Beg y Sultan Muhammad. También honrado con un lugar en la tumba está el maestro de Tamerlán‏‎: Mir Said Baraka.


La parte más antigua del complejo fue construida al final del siglo XIV por orden de Muhammad Sultan. Ahora solo quedan los cimientos de la Madraza y Khanaka, la entrada al portal y parte de uno de los cuatro [[minarete]]s.  
La parte más antigua del complejo fue construida al final del siglo XIV por orden de Muhammad Sultan. Ahora solo quedan los cimientos de la Madraza y Khanaka, la entrada al portal y parte de uno de los cuatro [[minarete]]s.  


La construcción del mausoleo por si mismo comenzó en 1403 después de la muerte espontánea de Muhammad Sultan, Tamerlán su heredero más claro y su querido nieto, para quienes fue creada. Timur había construido él mismo una pequeña tumba en [[Shahrisabz]] cerca de su palacio [[Ak-Saray]]. Sin embargo, cuando Timur murió en 1405 en una campaña para conquistar China, los caminos hacia Shahrisabz estaban inundados, entonces él fue incinerado. Ulugh Beg, otro nieto de Tamerlán, completó su trabajo. Durante su reinado el mausoleo se convirtió la cripta de la familia de la [[Dinastía Timúrida]].
La construcción del mausoleo por si mismo comenzó en 1403 después de la muerte espontánea de Muhammad Sultan, Tamerlán su heredero más claro y su querido nieto, para quienes fue creada. Timur había construido él mismo una pequeña tumba en Shahrisabz cerca de su palacio Ak-Saray. Sin embargo, cuando Timur murió en 1405 en una campaña para conquistar China, los caminos hacia Shahrisabz estaban inundados, entonces él fue incinerado. Ulugh Beg, otro nieto de Tamerlán, completó su trabajo. Durante su reinado el mausoleo se convirtió la cripta de la familia de la Dinastía Timúrida.


==Arquitectura==
==Arquitectura==
Línea 23: Línea 23:
Por dentro el mausoleo parece grande, alto en techos con grandes huecos en los lados y decoración diversa. La parte baja de las paredes están cubiertas con bloques de ónice colocados en forma de un panel. Cada uno de esos bloques está decorado con dibujos refinados. Arriba del panel hay una cornisa a modo de estalactita de mármol. Enormes espacios de estas paredes están decorados con escayolas pintadas; los arcos y cúpula interna están ornamentados con altos relieves de cartón piedra, dorados y pintados. ([http://pagetour.narod.ru/samarkand/Gur-Emir/Gur-Emir_5.htm ver imagen]).
Por dentro el mausoleo parece grande, alto en techos con grandes huecos en los lados y decoración diversa. La parte baja de las paredes están cubiertas con bloques de ónice colocados en forma de un panel. Cada uno de esos bloques está decorado con dibujos refinados. Arriba del panel hay una cornisa a modo de estalactita de mármol. Enormes espacios de estas paredes están decorados con escayolas pintadas; los arcos y cúpula interna están ornamentados con altos relieves de cartón piedra, dorados y pintados. ([http://pagetour.narod.ru/samarkand/Gur-Emir/Gur-Emir_5.htm ver imagen]).


Las lápidas con vistosas tallas en la parte interna de la habitación del mausoleo indican simplemente el lugar actual de las tumbas en una cripta directamente bajo la cámara principal. Bajo el gobierno de Ulugh Beg se colocó un sólido bloque de jade verde oscuro sobre la tumba de Tamerlán ([http://pagetour.narod.ru/samarkand/Gur-Emir/Gur-Emir_6.htm ver imagen]). Antiguamente esta piedra había sido usada en un lugar de culto en el palacio del emperador chino, luego como trono de [[Kabek Khan]] (un descendiente de Genghis Kan) en Karshi. Al lado de la tumba de Tamerlane descansa en lápidas de mármol sus hijos Miran Shah y Shah Rukh y también sus nietos - Sultan Muhammad  y Ulugh Beg. El consejero espiritual de Tamerlán (Mir Said Baraka), también descansa aquí.
Las lápidas con vistosas tallas en la parte interna de la habitación del mausoleo indican simplemente el lugar actual de las tumbas en una cripta directamente bajo la cámara principal. Bajo el gobierno de Ulugh Beg se colocó un sólido bloque de jade verde oscuro sobre la tumba de Tamerlán ([http://pagetour.narod.ru/samarkand/Gur-Emir/Gur-Emir_6.htm ver imagen]). Antiguamente esta piedra había sido usada en un lugar de culto en el palacio del emperador chino, luego como trono de Kabek Khan (un descendiente de Genghis Kan) en Karshi. Al lado de la tumba de Tamerlane descansa en lápidas de mármol sus hijos Miran Shah y Shah Rukh y también sus nietos - Sultan Muhammad  y Ulugh Beg. El consejero espiritual de Tamerlán (Mir Said Baraka), también descansa aquí.


==Historia subsiguiente==
==Historia subsiguiente==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Gur-e_Amir