Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Escalera mecánica»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Otis Elevator Company → Otis Elevator Company, Charles Seeberger → Charles Seeberger)
(clean up, replaced: Jesse Reno → Jesse Reno, tumulto → Tumulto)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Escalator.jpg|250px|thumb|Escaleras mecánicas en un edificio.]]
[[Archivo:Escalator.jpg|250px|thumb|Escaleras mecánicas en un edificio.]]
Una '''escalera mecánica''' es un dispositivo de transporte, que consiste en una escalera inclinada, cuyos escalones se mueven hacia arriba o hacia abajo. Fue inventada en 1897 por [[Jesse Reno]], en [[Nueva York]], [[Estados Unidos]]. Charles Seeberger desarrolló aún más las ideas de Wheeler que, juntamente con la Otis Elevator Company, usaron las mejores ideas de Reno y de Seeberger. El resultado fue la creación de la escalera mecánica moderna.
Una '''escalera mecánica''' es un dispositivo de transporte, que consiste en una escalera inclinada, cuyos escalones se mueven hacia arriba o hacia abajo. Fue inventada en 1897 por Jesse Reno, en [[Nueva York]], [[Estados Unidos]]. Charles Seeberger desarrolló aún más las ideas de Wheeler que, juntamente con la Otis Elevator Company, usaron las mejores ideas de Reno y de Seeberger. El resultado fue la creación de la escalera mecánica moderna.


==Características==
==Características==
Línea 14: Línea 14:
==Cortesía en las escaleras==
==Cortesía en las escaleras==
La gran cantidad de personas que afluyen a estas instalaciones requiere de una cierta cortesía y civismo necesarias para el transporte de muchas personas en lugares y recintos cerrados. Existen una serie de normas ''no escritas'' bajo las cuales una persona que viaja en estos medios debe observar:
La gran cantidad de personas que afluyen a estas instalaciones requiere de una cierta cortesía y civismo necesarias para el transporte de muchas personas en lugares y recintos cerrados. Existen una serie de normas ''no escritas'' bajo las cuales una persona que viaja en estos medios debe observar:
*''Ceder el paso a las personas que vienen por detrás''. Para ello basta con colocarse a la derecha (o a la izquierda en algunos países anglosajones) de la escala y dejar espacio para otras personas. Con esta acción se deja un simple pasillo mediante el que se permite a las personas que tienen mayor urgencia que puedan avanzar, de la misma forma se evitan aglomeraciones en las escaleras que son fuente potencial de peligro debido a la formación de [[tumulto]]s cuando hay un problema.
*''Ceder el paso a las personas que vienen por detrás''. Para ello basta con colocarse a la derecha (o a la izquierda en algunos países anglosajones) de la escala y dejar espacio para otras personas. Con esta acción se deja un simple pasillo mediante el que se permite a las personas que tienen mayor urgencia que puedan avanzar, de la misma forma se evitan aglomeraciones en las escaleras que son fuente potencial de peligro debido a la formación de Tumultos cuando hay un problema.
*''No pararse en los extremos de la escalera''. Avanzando lo más rápido y ligero que sea posible tanto al entrar como al salir de la escalera mecánica, de esta forma se evitan aglomeraciones de personas en los extremos. Cabe tener en cuenta que una parada de una persona en el extremo de la salida es muy peligroso ya que otras personas van por detrás y se producen inecesariamente empujones.
*''No pararse en los extremos de la escalera''. Avanzando lo más rápido y ligero que sea posible tanto al entrar como al salir de la escalera mecánica, de esta forma se evitan aglomeraciones de personas en los extremos. Cabe tener en cuenta que una parada de una persona en el extremo de la salida es muy peligroso ya que otras personas van por detrás y se producen inecesariamente empujones.
*''Moverse con velocidad constante'' Al avanzar por la escalera mecánica conviene hacerlo de forma constante, evitando andar rápido en las fases iniciales del tramo y más lento (o pararse) en las finales. De esta forma se agiliza el tráfico global de personas y no se producen detenciones en la entrada de la escalera mecánica.
*''Moverse con velocidad constante'' Al avanzar por la escalera mecánica conviene hacerlo de forma constante, evitando andar rápido en las fases iniciales del tramo y más lento (o pararse) en las finales. De esta forma se agiliza el tráfico global de personas y no se producen detenciones en la entrada de la escalera mecánica.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Escalera_mecánica