Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Templado del acero»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: mecanizado → Mecanizado‏‎)
(clean up, replaced: martensítica → Martensítica, temple por inducción → Temple por inducción)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}El '''temple''' es un [[tratamiento térmico]] al que se somete al [[acero]], concretamente a piezas o masas metálicas ya conformadas en el Mecanizado‏‎, para aumentar su [[dureza]], [[resistencia a esfuerzos]] y [[tenacidad]]. El proceso se lleva a cabo calentando el acero a una temperatura aproximada de 915 °C en el cual la ferrita se convierte en austenita, después la masa metálica es enfriada  rápidamente, sumergiéndola o rociándola en agua, en aceite o en otros fluidos o sales. Después del temple siempre se suele hacer un [[revenido]].
{{+}}El '''temple''' es un [[tratamiento térmico]] al que se somete al [[acero]], concretamente a piezas o masas metálicas ya conformadas en el Mecanizado‏‎, para aumentar su [[dureza]], [[resistencia a esfuerzos]] y [[tenacidad]]. El proceso se lleva a cabo calentando el acero a una temperatura aproximada de 915 °C en el cual la ferrita se convierte en austenita, después la masa metálica es enfriada  rápidamente, sumergiéndola o rociándola en agua, en aceite o en otros fluidos o sales. Después del temple siempre se suele hacer un [[revenido]].


*Es uno de los principales tratamientos térmicos que se realizan y lo que hace es disminuir y afinar el tamaño del grano de la alineación de acero correspondiente. Se pretende la obtención de una estructura totalmente [[martensítica]].
*Es uno de los principales tratamientos térmicos que se realizan y lo que hace es disminuir y afinar el tamaño del grano de la alineación de acero correspondiente. Se pretende la obtención de una estructura totalmente Martensítica.
*Se basa en calentar la pieza a una temperatura  comprendida ente 700 °C y  1000 °C, para luego enfriarla rápidamente controlando el tiempo de calentamiento y de enfriamiento.
*Se basa en calentar la pieza a una temperatura  comprendida ente 700 °C y  1000 °C, para luego enfriarla rápidamente controlando el tiempo de calentamiento y de enfriamiento.


==Tipos de temple==
==Tipos de temple==
Hay dos tipos de temples, uno de ellos es el que se templa la totalidad de la pieza, incluyendo su núcleo, y otro es el que solo se templa su superficie externa, dejando el núcleo menos duro, para que sea más flexible. A este segundo temple se le llama "temple superficial" y existen dos tipos de éste según la manera de calentar: "a la llama" (en desuso) y el  [[temple por inducción]].
Hay dos tipos de temples, uno de ellos es el que se templa la totalidad de la pieza, incluyendo su núcleo, y otro es el que solo se templa su superficie externa, dejando el núcleo menos duro, para que sea más flexible. A este segundo temple se le llama "temple superficial" y existen dos tipos de éste según la manera de calentar: "a la llama" (en desuso) y el  Temple por inducción.


También la dureza superficial se obtiene por medio del cementado, sin endurecer el núcleo, aplicado en engranajes y otros elementos que requieran similares características.
También la dureza superficial se obtiene por medio del cementado, sin endurecer el núcleo, aplicado en engranajes y otros elementos que requieran similares características.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Templado_del_acero