Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (Priego de Córdoba)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(clean up, replaced: Priego de Córdoba → Priego de Córdoba (2))
Línea 1: Línea 1:
{{+}}La '''Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias''' de [[Priego de Córdoba]] ([[Provincia de Córdoba]], España) constituye una apreciable muestra del rico rococó dieciochesco de la localidad, valorable tanto por sí misma como en el conjunto del barroco prieguense en el
{{+}}La '''Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias''' de Priego de Córdoba ([[Provincia de Córdoba]], España) constituye una apreciable muestra del rico rococó dieciochesco de la localidad, valorable tanto por sí misma como en el conjunto del barroco prieguense en el
que constituye un eslabón necesario para comprender su evolución. Considerada
que constituye un eslabón necesario para comprender su evolución. Considerada
obra de Juan de Dios Santaella, es en los aspectos decorativos
obra de Juan de Dios Santaella, es en los aspectos decorativos
Línea 12: Línea 12:


== Descripción ==
== Descripción ==
La '''Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias''' da fachada a una de las vías principales de [[Priego de Córdoba]], la calle Río, y hace esquina a otra que en ella desemboca, mientras que los otros dos laterales del templo quedan embutidos entre medianeras. El carácter religioso del [[edificio]] se explicita en su rica portada, la espadaña y el tambor octogonal que alberga la [[cúpula]] que se eleva sobre el presbiterio.
La '''Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias''' da fachada a una de las vías principales de Priego de Córdoba, la calle Río, y hace esquina a otra que en ella desemboca, mientras que los otros dos laterales del templo quedan embutidos entre medianeras. El carácter religioso del [[edificio]] se explicita en su rica portada, la espadaña y el tambor octogonal que alberga la [[cúpula]] que se eleva sobre el presbiterio.


La portada, realizada en piedra caliza blanca y mármol negro, constituye uno de los elementos más valiosos del edificio. Se articula en torno a un arco de medio punto con rosca moldurada y clave resaltada con un elaborado diseño de placas recortadas, al que flanquean pilastras cajeadas
La portada, realizada en piedra caliza blanca y mármol negro, constituye uno de los elementos más valiosos del edificio. Se articula en torno a un arco de medio punto con rosca moldurada y clave resaltada con un elaborado diseño de placas recortadas, al que flanquean pilastras cajeadas
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_Nuestra_Señora_de_las_Angustias_(Priego_de_Córdoba)