Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de la Asunción de Ceuta»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: 711 → 711)
(→‎top: clean up, replaced: Miguel Bernardini → Miguel Bernardini)
Línea 34: Línea 34:
Adosado a la Catedral, existe un edificio con departamentos auxiliares que albergan la Vicaría, Secretaría, Archivo Diocesano, Librería y Museo Catedralicio y otras dependencias diocesanas, además de la residencia del obispo, alrededor de un pequeño patio triangular.  
Adosado a la Catedral, existe un edificio con departamentos auxiliares que albergan la Vicaría, Secretaría, Archivo Diocesano, Librería y Museo Catedralicio y otras dependencias diocesanas, además de la residencia del obispo, alrededor de un pequeño patio triangular.  


Destacan la Capilla del Santísimo con un retablo [[barroco]] y los frescos de [[Miguel Bernardini]], además de tres grandes [[lienzo]]s y la imagen de la Virgen Capitana de origen portugués ([[siglo XV]]).
Destacan la Capilla del Santísimo con un retablo [[barroco]] y los frescos de Miguel Bernardini, además de tres grandes [[lienzo]]s y la imagen de la Virgen Capitana de origen portugués ([[siglo XV]]).


==Referencias==
==Referencias==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_la_Asunción_de_Ceuta