Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Burdeos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: marisma → Marisma)
(→‎top: clean up, replaced: Lista del Patrimonio de la Humanidad → Lista del Patrimonio de la Humanidad, Caminos de Santiago de Compostela en Francia → Caminos de Santiago de Compostela en Fra...)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Cathedrale Saint Andre Bordeaux.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Cathedrale Saint Andre Bordeaux.jpg|right|200px]]
La '''Catedral Saint André ''(San Andrés)'' de Burdeos''' es una iglesia [[catedral]] situada en la ciudad [[Francia|francesa]] de Burdeos. Es uno de los principales monumentos y la iglesia más importante de la ciudad de Burdeos. Desde 1998 forma parte del [[Patrimonio de la Humanidad]] como parte del sitio [[Caminos de Santiago de Compostela en Francia]].
La '''Catedral Saint André ''(San Andrés)'' de Burdeos''' es una iglesia [[catedral]] situada en la ciudad [[Francia|francesa]] de Burdeos. Es uno de los principales monumentos y la iglesia más importante de la ciudad de Burdeos. Desde 1998 forma parte del [[Patrimonio de la Humanidad]] como parte del sitio Caminos de Santiago de Compostela en Francia.


La Catedral tiene un origen Románico. Fue construida a finales del siglo XI y consagrada en 1096 por el Papa Urbano II. Fue concebida con una planta de [[cruz latina]] y una [[nave (arquitectura)|nave]] única de 124 metros de longitud. Fue concebida para albergar cuatro campanarios, pero finalmente solo se construirían dos con sus agujas. La construcción de las dos torres restantes fue abandonada. El aspecto que toma la catedral por lo tanto es bastante pesado y grave, debido principalmente a los refuerzos con los que tuvo que ser construida, al estar situada sobre suelo de Marismas.
La Catedral tiene un origen Románico. Fue construida a finales del siglo XI y consagrada en 1096 por el Papa Urbano II. Fue concebida con una planta de [[cruz latina]] y una [[nave (arquitectura)|nave]] única de 124 metros de longitud. Fue concebida para albergar cuatro campanarios, pero finalmente solo se construirían dos con sus agujas. La construcción de las dos torres restantes fue abandonada. El aspecto que toma la catedral por lo tanto es bastante pesado y grave, debido principalmente a los refuerzos con los que tuvo que ser construida, al estar situada sobre suelo de Marismas.
Línea 12: Línea 12:
En 1535 y según una crónica inglesa: ''En la catedral Saint André, se encuentran los más bellos y los más grandes [[órgano (música)|órgano]]s de toda la Cristiandad''. Por desgracia tras realizarse una serie de restauraciones más o menos eficaces, los órganos fueron vendidos para recaudar fondos para el ejército francés. Actualmente se encuentra en la catedral un órgano construido por Danion-Gonzalez, remarcablemente armonizado por Jacques Bertrand e inaugurado en 1982 por [[Jean-Jacques Grunenwald]].
En 1535 y según una crónica inglesa: ''En la catedral Saint André, se encuentran los más bellos y los más grandes [[órgano (música)|órgano]]s de toda la Cristiandad''. Por desgracia tras realizarse una serie de restauraciones más o menos eficaces, los órganos fueron vendidos para recaudar fondos para el ejército francés. Actualmente se encuentra en la catedral un órgano construido por Danion-Gonzalez, remarcablemente armonizado por Jacques Bertrand e inaugurado en 1982 por [[Jean-Jacques Grunenwald]].


El 2 de diciembre de 1998 la Asamblea General de la UNESCO, reunida en [[Kyoto]] ([[Japón]]) aprobó la proposición de inscribir en la [[Lista del Patrimonio de la Humanidad en Europa|Lista del Patrimonio de la Humanidad]] los [[Caminos de Santiago de Compostela en Francia]]. Entre los 69 monumentos asociados al peregrinaje incluidos en dicho sitio, 16 se encuentran en la región de Aquitania y 3 de ellos en la ciudad de Burdeos:
El 2 de diciembre de 1998 la Asamblea General de la UNESCO, reunida en [[Kyoto]] ([[Japón]]) aprobó la proposición de inscribir en la Lista del Patrimonio de la Humanidad los Caminos de Santiago de Compostela en Francia. Entre los 69 monumentos asociados al peregrinaje incluidos en dicho sitio, 16 se encuentran en la región de Aquitania y 3 de ellos en la ciudad de Burdeos:


* La Catedral de Saint-André.
* La Catedral de Saint-André.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Burdeos