Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza Ñuñoa»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Historia: clean up, replaced: Providencia → providencia)
(→‎Historia: clean up, replaced: Avenida Irarrázaval → Avenida Irarrázaval, Plaza Egaña → Plaza Egaña)
Línea 7: Línea 7:
[[Archivo:Comuna Ñuñoa.png|thumb|Ubicación espacial de la comuna]]
[[Archivo:Comuna Ñuñoa.png|thumb|Ubicación espacial de la comuna]]


El origen de la plaza no tuvo relación con el actual carácter bohemio por la que es conocida, sino que estaba en relación con la serie de loteos colindantes a la [[Avenida Irarrázaval]] en los cuales una de las entradas a las nacientes subdivisiones estaba en el sector de la plaza, cuyas dos palmeras sobresalientes en la vereda sur son testimonio epocal. La llegada del trolley y algunos pequeños locales comerciales dieron mayor impulso a la zona, de la cual se desprendía entrando el siglo XX la comuna de providencia.
El origen de la plaza no tuvo relación con el actual carácter bohemio por la que es conocida, sino que estaba en relación con la serie de loteos colindantes a la Avenida Irarrázaval en los cuales una de las entradas a las nacientes subdivisiones estaba en el sector de la plaza, cuyas dos palmeras sobresalientes en la vereda sur son testimonio epocal. La llegada del trolley y algunos pequeños locales comerciales dieron mayor impulso a la zona, de la cual se desprendía entrando el siglo XX la comuna de providencia.
La importancia actual de la plaza aparece desde fines de los años 60's con la densificación de la urbanización colindante y la aparición de espacios culturales como el Teatro Dante (actual Teatro UC) que se interconectaba con la naciente densificación de la [[Plaza Egaña]]. Desde la década de los 80's la Plaza Ñuñoa comienza a ser frecuentada por grupos de estudiantes e intelectuales en los pocos bares que había en el sector- en que se destacaba Las Lanzas- en un espacio que empezó a ser identificado como ''cultural'' e ''izquierdoso''. Desde los 90's comienza una acelerada transformación del barrio en el cual su oferta se hace más variada y con esto se coloca entre los grandes barrios bohemios de Chile. El antiguo carácter tradicional del barrio dio paso a una zona rodeada de edificios, numerosos bares y restoranes además de actividades culturales anexas. Algunos puntos de la zona de Plaza Ñuñoa que se destacan por diferentes motivos son:
La importancia actual de la plaza aparece desde fines de los años 60's con la densificación de la urbanización colindante y la aparición de espacios culturales como el Teatro Dante (actual Teatro UC) que se interconectaba con la naciente densificación de la Plaza Egaña. Desde la década de los 80's la Plaza Ñuñoa comienza a ser frecuentada por grupos de estudiantes e intelectuales en los pocos bares que había en el sector- en que se destacaba Las Lanzas- en un espacio que empezó a ser identificado como ''cultural'' e ''izquierdoso''. Desde los 90's comienza una acelerada transformación del barrio en el cual su oferta se hace más variada y con esto se coloca entre los grandes barrios bohemios de Chile. El antiguo carácter tradicional del barrio dio paso a una zona rodeada de edificios, numerosos bares y restoranes además de actividades culturales anexas. Algunos puntos de la zona de Plaza Ñuñoa que se destacan por diferentes motivos son:


*''Plaza Ñuñoa'': Trata de las calles que rodean a la plaza en su lado norte y sur. En este perímetro conviven distintas edificaciones en un programa armonioso junto a las actividades del sector.
*''Plaza Ñuñoa'': Trata de las calles que rodean a la plaza en su lado norte y sur. En este perímetro conviven distintas edificaciones en un programa armonioso junto a las actividades del sector.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Plaza_Ñuñoa