Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Masjid al-Nabawi»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(→‎Historia: clean up, replaced: 650 → 650)
Línea 5: Línea 5:
Se construyó en ocasión de la Hégira de Mahoma y sus compañeros de La Meca a Medina. Algunos días después de haber empezado la construcción de la mezquita de Quba, Mahoma empezó la construcción de una segunda mezquita en Medina, hoy conocida por el nombre de Masjid al-Nabawi, o mezquita del profeta. El emplazamiento de la mezquita se escogió por el lugar en el que se llevó a cabo la primera oración del viernes en Medina.<ref>[http://www.islamic-council.org/lib/first-muslim-states/allch1/allCHAPTER1.html The First Muslim State, artículo del Islamic Council]</ref> En efecto, al retomar su camino hacia Medina, dejó a cargo de su caballo, Qoçoua , la tarea de determinar el lugar de llegada para lo que le dejó la brida suelta. Así, tras numerosos desvíos, se detuvo en un amplio terreno vacío y se arrodilló. En ese terreno se edificó la mezquita de Medina.<ref>http://www.mosquee-de-paris.org/Conf/Theologie/II0105.pdf#search=%22%C3%A9ducation%20dans%20les%20mosqu%C3%A9es%22 La enseñanza del Islam en las mezquitas</ref>
Se construyó en ocasión de la Hégira de Mahoma y sus compañeros de La Meca a Medina. Algunos días después de haber empezado la construcción de la mezquita de Quba, Mahoma empezó la construcción de una segunda mezquita en Medina, hoy conocida por el nombre de Masjid al-Nabawi, o mezquita del profeta. El emplazamiento de la mezquita se escogió por el lugar en el que se llevó a cabo la primera oración del viernes en Medina.<ref>[http://www.islamic-council.org/lib/first-muslim-states/allch1/allCHAPTER1.html The First Muslim State, artículo del Islamic Council]</ref> En efecto, al retomar su camino hacia Medina, dejó a cargo de su caballo, Qoçoua , la tarea de determinar el lugar de llegada para lo que le dejó la brida suelta. Así, tras numerosos desvíos, se detuvo en un amplio terreno vacío y se arrodilló. En ese terreno se edificó la mezquita de Medina.<ref>http://www.mosquee-de-paris.org/Conf/Theologie/II0105.pdf#search=%22%C3%A9ducation%20dans%20les%20mosqu%C3%A9es%22 La enseñanza del Islam en las mezquitas</ref>


La primera ampliación de la mezquita se llevó acabo bajo el reinado del califa Omar Ibn Al Khattab, quien añadió parte de terreno a la Mezquita por la parte norte y la reconstruyó. A la muerte del Califa Omar, se le enterró junto a las tumbas del profeta Mahoma y del Califa Abu Bakr Al Siddiq. Bajo el reinado del Califa Osman Ibn Affan, la ampliación de la mezquita parecía necesaria y urgente. Procedió en 649-[[650]] a ampliar y reconstruir la mezquita.
La primera ampliación de la mezquita se llevó acabo bajo el reinado del califa Omar Ibn Al Khattab, quien añadió parte de terreno a la Mezquita por la parte norte y la reconstruyó. A la muerte del Califa Omar, se le enterró junto a las tumbas del profeta Mahoma y del Califa Abu Bakr Al Siddiq. Bajo el reinado del Califa Osman Ibn Affan, la ampliación de la mezquita parecía necesaria y urgente. Procedió en 649-650 a ampliar y reconstruir la mezquita.


=== En la época omeya ===
=== En la época omeya ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Masjid_al-Nabawi