Diferencia entre revisiones de «Oratorio de San José»

→‎top: clean up, replaced: Côte-des-Neiges → Côte-des-Neiges, Hermano André → Hermano André, José de Nazaret → José de Nazaret, Monte Royal → Monte Royal
(→‎top: clean up, replaced: corazón → Corazón)
(→‎top: clean up, replaced: Côte-des-Neiges → Côte-des-Neiges, Hermano André → Hermano André, José de Nazaret → José de Nazaret, Monte Royal → Monte Royal)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:St-josephs-oratory.jpg|thumb|right|300px|Oratorio de San José]]
[[Archivo:St-josephs-oratory.jpg|thumb|right|300px|Oratorio de San José]]
El '''Oratorio de San José del Monte Royal''', (francés - ''Oratoire Saint-Joseph du Mont-Royal''), es una [[basílica]] católica romana situada en la ladera norte del [[Monte Royal]] en [[Montreal]], [[Canadá]].  
El '''Oratorio de San José del Monte Royal''', (francés - ''Oratoire Saint-Joseph du Mont-Royal''), es una [[basílica]] católica romana situada en la ladera norte del Monte Royal en [[Montreal]], [[Canadá]].  


En 1904, el [[Hermano André]] (Alfred Bessette) comenzó la construcción de una pequeña [[capilla]] al lado del monte próximo al Colegio Notre Dame. En 1917, se construyó una iglesia, llamada ''la cripta'', con capacidad para 1000 personas sentadas. En 1924 fue inaugurada la construcción de la basílica, que se terminó en 1967. Su cúpula es la segunda mayor de este tipo en el mundo, quedando atrás solamente de la [[Basílica de San Pedro]] en el [[Vaticano]], [[Roma]], y es la mayor iglesia de todo Canadá.
En 1904, el Hermano André (Alfred Bessette) comenzó la construcción de una pequeña [[capilla]] al lado del monte próximo al Colegio Notre Dame. En 1917, se construyó una iglesia, llamada ''la cripta'', con capacidad para 1000 personas sentadas. En 1924 fue inaugurada la construcción de la basílica, que se terminó en 1967. Su cúpula es la segunda mayor de este tipo en el mundo, quedando atrás solamente de la [[Basílica de San Pedro]] en el [[Vaticano]], [[Roma]], y es la mayor iglesia de todo Canadá.


La basílica está dedicada a [[José de Nazaret]], a quien el Hermano André acreditó todos sus supuestos milagros. Muchos de ellos estaban relacionados a un cierto poder de cura y muchos peregrinos (paralíticos, invidentes, enfermos, etc.) vinieron hasta su basílica, incluyendo numerosos protestantes. En la basílica hay una pared cubierta, a modo de exposición, con las imágenes de aquellos a los que él supuestamente curó. El Papa Juan Pablo II reconoció la autenticidad de los milagros y beatificó al Hermano André en 1982.
La basílica está dedicada a José de Nazaret, a quien el Hermano André acreditó todos sus supuestos milagros. Muchos de ellos estaban relacionados a un cierto poder de cura y muchos peregrinos (paralíticos, invidentes, enfermos, etc.) vinieron hasta su basílica, incluyendo numerosos protestantes. En la basílica hay una pared cubierta, a modo de exposición, con las imágenes de aquellos a los que él supuestamente curó. El Papa Juan Pablo II reconoció la autenticidad de los milagros y beatificó al Hermano André en 1982.


[[Archivo:St-josephs-original-chapel.jpg|240px|right|thumb|la Capilla de San José original construida por el Hermano André en [[1904]].]]
[[Archivo:St-josephs-original-chapel.jpg|240px|right|thumb|la Capilla de San José original construida por el Hermano André en [[1904]].]]
Línea 10: Línea 10:
Una reliquia en el museo de la iglesia contiene el Corazón del Hermano André, que él mismo exigió como una protección para la basílica, como también así su tumba.  
Una reliquia en el museo de la iglesia contiene el Corazón del Hermano André, que él mismo exigió como una protección para la basílica, como también así su tumba.  


Más de 2 millones de visitantes y peregrinos visitan el Oratorio todos los años. Está localizado en el número 3800, Queen Mary Road, en [[Côte-des-Neiges]], donde también se encuentra una estación de la línea azul del [[metro de Montreal|metro]].  
Más de 2 millones de visitantes y peregrinos visitan el Oratorio todos los años. Está localizado en el número 3800, Queen Mary Road, en Côte-des-Neiges, donde también se encuentra una estación de la línea azul del [[metro de Montreal|metro]].  


El 19 de octubre de 2004, el Oratorio conmemoró su centenario.
El 19 de octubre de 2004, el Oratorio conmemoró su centenario.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445740